¿Tragedia anunciada? Caída de helicóptero en Amalfi ocurrió tras alerta enviada al Gobierno hace un mes
¿Tragedia anunciada? Caída de helicóptero en Amalfi ocurrió tras alerta enviada al Gobierno hace un mes
Suministrada.
6 Oct 2025 03:38 PM

Alcaldía de Amalfi extendió toque de queda por amenazas del Frente 36 de las Farc

Verónica
Gómez Perea
Recientemente, hombres instalaron una olla bomba con metralla en la estación de Policía de Amalfi.

La Alcaldía de Amalfi, en el nordeste de Antioquia debió implementar nuevas medidas de seguridad y orden público debido a las alteraciones registradas por parte del Frente 36 de las disidencias de las Farc en el territorio.  

De acuerdo con el Decreto 102 de 2025, la medida se extiende hasta el sábado 11 de octubre y establece nuevos horarios para el comercio, restricciones de movilidad y normas especiales de recolección de residuos. 

Entre las medidas se establece un toque de queda nocturno entre las 12:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, cuya medida se aplicará hasta el próximo 10 de octubre. 

Lea también: Los 33 perros más longevos del Centro de Bienestar Animal de Medellín hicieron parte de “Un paseo lleno de amor"

El horario para establecimientos de comercio abiertos al público con venta y consumo de licor quedó establecido entre las 10:00 de la mañana hasta las hasta las 11:00 de la noche y con música hasta las 11:30 p.m. Demás locales comerciales podrán abrir desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. 

A esta medida se suma también, la prohibición del parrillero hombre en moto, medida que será implementada entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana y también será aplicada hasta el sábado 10 de octubre.  

Hay que recordar que días atrás, se conoció un comunicado de las disidencias de las Farc, al mando de Yeferson Martínez, donde advirtieron a la población que no permitirían el ingreso de visitantes o personas extrañas a los municipios de Campamento, Guadalupe, Angosturas, Amalfi y Anorí. Aseguran que quienes desobedezcan la orden, podrán sufrir graves consecuencias.

Lea también: Unidad de Búsqueda y la Alcaldía de Medellín firmaron convenio para buscar a 4.168 personas desaparecidas en la ciudad

"Toda aquella persona extraña que encontremos será detenida y si no hay nadie que responda por ella será declarada objetivo militar de las Farc. Por eso le pedimos a las comunidades no ingresar a nadie sin nuestro consentimiento. Trabajadores, amigos, familiares, novios y demás personas que vallan a ingresar deben estar autorizados por nosotros", dice el comunicado de esas disidencias.