
Se registran combates entre el Ejército y las disidencias en San Andrés de Cuerquia
Sigue siendo compleja la situación de orden público en el municipio de San Andrés de Cuerquia, localidad perteneciente al norte antioqueño, y donde recientemente se han registrado varios casos de violencia e intimidaciones de grupos armados.
Durante la jornada de este domingo, el Ejército Nacional informó que, desde muy temprano, se enfrentó con integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc, situación que alertó a las autoridades locales.
El alcalde de la localidad, José Fernando Chavarría, advirtió sobre la ausencia del Gobierno Nacional y pidió un acompañamiento integral y urgente de todas las instituciones, en especial del Ministerio de Defensa, ante el aumento de la violencia en la zona.
Según explicó, el municipio cuenta con apenas 13 policías activos, de los cuales dos o tres están de descanso diario, lo que deja a tan solo 8 o 9 uniformados para una población de 8.000 habitantes.
También puede leer: Enfrentamientos en Tarazá: Más de 80 desplazados por choques entre Clan del Golfo y ELN
Chavarría también recordó que dos militares murieron recientemente en hechos similares, relacionados con la activación de cilindros explosivos y minas antipersona, lo que evidencia el alto riesgo que enfrentan tanto la Fuerza Pública como la población civil en esta zona del norte antioqueño.
También le puede interesar: El 'Juez' ilegal del Urabá: Criminal imponía 'justicia' a la fuerza y arreglaba problemas de convivencia
Millonaria recompensa por delincuentes del suroeste antioqueño
Desde el suroeste antioqueño, el gobernador de Antioquia, Adrésn Julián Rendón, anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por quien entregue información opoturna y que permita la captura de alias "Negro Brayan", integrante de la estructura delincuencial Los Pachecos, señalada de efectuar un sinnúmero de acciones violentas contra la población civil.
El anuncio se dio en medio de un consejo de seguridad, donde el mandatario regional se reunió con los alcaldes de Valparaíso, Caramanta, Támesis, Jericó, Tarso, Pueblorrico y La Pintada, así como también con el Ejército, la Policía, la Fiscalía y organismos de control.
Durante el encuentro, el mandatario destacó la neutralización de alias "Cedral’, alias ‘Amadeo’ o alias ‘Zarco Tigre’, responsable de acciones violentas en el suroeste antioqueño.
Seguido de eso, el gobernador también reiteró la recompensa de hasta 200 millones de pesos por quien entregue información de alias ‘Soldado’, cabecilla que dinamiza toda la acción criminal del Clan del Golfo en el suroeste antioqueño.
Necesitamos que la ciudadanía nos colabore siendo los ojos y los oídos de la Fuerza Pública. Tenemos 237 mecanismos de participación ciudadana, pero son muy pocos dada la extensión territorial. Nosotros necesitamos complementar el esfuerzo de Soldados y Policías, no solo con tecnología, sino con colaboración ciudadana”, fue la invitación que le hizo el gobernador de Antioquia a la ciudadanía, de cara a contrarrestar los hechos de violencia en el suroeste antioqueño