
Combates en Sonsón dejan un abatido del Clan del Golfo y desencadenan violenta asonada de los pobladores: Vehículos militares incinerados
Fuertes combates entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo en el corregimiento de La Danta de Sonsón resultaron en la baja de un integrante del grupo armado organizado (GAO). Este desenlace, sin embargo, desencadenó una asonada de pobladores contra las tropas.
Le puede interesar: Buscan a cuatro mujeres que estarían implicadas en muerte por escopolamina de un mexicano en Itagüí
Las operaciones militares se desarrollaron en zona rural, donde soldados de la Cuarta Brigada y del Gaula Oriente realizaban un operativo focalizado contra la estructura Magdalena Medio Oliverio Isaza Gómez. Esta facción es actualmente liderada por alias “Don Hugo”, cabecilla que presuntamente asumió el control tras la muerte de alias “Terror”.
Tras conocerse la muerte del miembro del Clan del Golfo, habitantes del sector arremetieron violentamente contra los militares, generando graves alteraciones del orden público. Los pobladores se llevaron el cadáver del hombre abatido, incineraron dos vehículos del Ejército e inutilizaron motocicletas castrenses.
Simultáneamente, la tensión se extendió a municipios vecinos. Según indicaron las comunidades, a través de grupos de mensajería instantánea circularon órdenes de cierre de establecimientos comerciales en el corregimiento de Doradal, municipio de Puerto Triunfo.
Además, se hicieron convocatorias para bloquear la autopista Medellín – Bogotá, buscando impedir la movilidad de las autoridades y el envío de refuerzos militares a la zona de los combates.
El Ejército Nacional sigue haciendo presencia en esta zona rural de Sonsón para restablecer el orden público por completo.
Más noticias importantes
Desmantelan socavón ilegal en Girardota: capturados cuatro hombres extrayendo oro con explosivos
En una acción coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, fue desmantelado un punto de explotación ilícita de yacimiento minero en la vereda San Andrés del municipio de Girardota, al norte del Valle de Aburrá. El operativo resultó en la captura de cuatro hombres y la incautación de explosivos.
Le puede interesar: Denuncian amenazas contra reconocido defensor de DD.HH y director de estudios políticos de la UDEA; exigen al Estado protección inmediata
Es así como las autoridades lograron ubicar una estructura subterránea, operada bajo la modalidad de socavón, que era utilizada para la extracción de oro sin contar con el título minero ni la licencia ambiental requerida.
Durante el procedimiento, fueron capturados en flagrancia cuatro hombres con edades entre 20 y 43 años, quienes se encontraban en el lugar realizando labores de excavación y manipulando explosivos.
Así lo confirmó el brigadier General William Castaño Ramos, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Los detenidos deberán responder por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales.
En el sitio, las autoridades incautaron 12 barras de explosivo de fabricación artesanal, además de diversas herramientas empleadas para la remoción del material aurífero.