Entrega maltratador de animales
Entrega maltratador de animales
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón
8 Nov 2025 06:49 AM

Se entregó el agresor del perro que se hizo viral: llegó con uno vivo y asegura que no lo mató

Luis Carlos
Palacio Giraldo
Se entregó voluntariamente a las autoridades en el municipio de Yarumal, llevando consigo un perro vivo dentro de un guacal

Fernando Alonso Oviedo, señalado como el responsable de un brutal caso de maltrato animal que conmocionó al país, se entregó voluntariamente a las autoridades en el municipio de Yarumal, llevando consigo un perro vivo dentro de un guacal. Asegura que se trata del mismo animal que aparece en el video viral donde se le ve golpeándolo con sevicia.

La entrega se produjo tras una intensa presión ciudadana y la oferta de una recompensa de 50 millones de pesos por parte del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien calificó el hecho como “abominable” y aseguró que no habría lugar donde el agresor pudiera esconderse.

El ataque ocurrió el pasado 3 de noviembre. En el video, que se viralizó en redes sociales, se observa a Oviedo sujetando al perro por las patas traseras mientras lo golpea repetidamente, ignorando los chillidos de dolor del animal. Según testigos, el perro se habría acercado a pedir comida durante un asado cuando fue atacado sin razón aparente.

La crudeza de las imágenes desató una ola de indignación nacional. Miles de ciudadanos compartieron la grabación, exigieron justicia y ayudaron a divulgar la identidad del agresor, lo que aceleró su entrega.

Ahora, veterinarios de la Gobernación de Antioquia, en coordinación con la Policía Ambiental, adelantan las valoraciones médicas para verificar si el perro que presentó Oviedo es efectivamente el mismo que aparece en el video y determinar su estado de salud. La autenticidad de esta afirmación será clave en el proceso judicial.

El caso será investigado bajo la Ley 2455 de 2025, conocida como la Ley Ángel, que endurece las penas por maltrato animal en Colombia. Esta legislación contempla sanciones de 32 a 56 meses de prisión para quienes causen la muerte de un animal, además de multas de hasta 60 salarios mínimos mensuales vigentes. En casos agravados, como cuando hay sevicia o el hecho ocurre en vía pública, la pena puede aumentar hasta 6 años de cárcel, sin posibilidad de beneficios judiciales.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos y determinar si el animal sobrevivió a la agresión. La sociedad espera que este caso marque un antes y un después en la defensa de los derechos de los animales en Colombia.