
Enfrentamientos en Tarazá: Más de 80 desplazados por choques entre Clan del Golfo y ELN
Se agudiza la difícil situación de orden público en Antioquia con el desplazamiento masivo de por lo menos 83 personas en el municipio de Tarazá, subregión del Bajo Cauca antioqueño.
Desde allí, el alcalde Yomer Álvarez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para asumir el grave panorama humanitario que viven las comunidades de las veredas Doradas Altas y Tamí, jurisdicción de Tarazá, por cuenta de los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN.
Le puede interesar: El 'Juez' ilegal del Urabá: Criminal Imponía 'Justicia' a la fuerza y arreglaba problemas de convivencia
En total son unas 31 familias las que se sumergen en la intimidación de los actos armados que, en el día a día, mantienen las confrontaciones por ganar el territorio y por la lucha para hacerse a cargo el control de la minería ilegal en la zona.
Le puede interesar: Escándalo en Valparaíso: Exconcejal habría, al parecer, usado su cargo para favorecer a su tía y Abuela con casas gratis
Sobre la situación, el Ejército Nacional indicó que ya envió tropas a los municipios de Tarazá y Segovia, jurisdicción de Antioquia, y las localidades del Sur de Bolívar, hasta donde llegan los mensajes de miedo por parte de los grupos armados.
Con respecto a las familias desplazadas en Tarazá, la administración local informó que tiene desbordaba toda su capacidad, por lo que se hace urgente el apoyo del Gobierno Nacional o departamental.
MinDefensa anunció más fuerza pública para el Bajo Cauca y el Sur de Bolívar
El jefe de la Cartera anunció un refuerzo de capacidades que incluye la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 7, la incorporación de siete pelotones adicionales para complementar operaciones en el Bajo Cauca y Sur de Bolívar y el despliegue de botes de bajo calado en el río Cauca.
La Policía, por su parte, anunció además el envío de 10 unidades especializadas contra la extorsión y 3 unidades investigativas para operar en municipios priorizados de Antioquia.
Sobre las herramientas para mejorar la denuncia ciudadana, el Ministro recordó que se está desarrollando una herramienta digital de reporte, “una aplicación, un chatbot, para que antes de que termine este año, las personas puedan reportar automáticamente y se mantenga lo más sagrado, que es su seguridad y su anonimato.”, indicó.