Ejército garantizará retorno de familias desplazadas en el municipio de Tarazá en Antioquia
Aunque se mantiene la alerta humanitaria en el municipio de Tarazá, subregión del Bajo Cauca antioqueño, por cuenta de la presencia de grupos armados, el Ejército Nacional envió un mensaje de esperanza a aquellas familias desplazada y que deseen en retornar a sus casas.
La institución lo hizo desde el Alto de los Cocos, muy cerca a las veredas Alemanias y Raudal, donde los uniformados explicaron que gracias a las tropas, será posible generar corredores humanitarios que garanticen el regreso de las familias afectadas.
De cuerdo con el sargento viceprimero Madrigal, comandante del Batallón Rifles, brigada 11, los militares se mantendrá en las áreas rurales del municipio de Tarazá, de cara al regreso de por lo menos 140 personas que, desde hace varios días, son víctimas de constantes intimidaciones.
Le puede interesar: Gobernación de Antioquia interpuso tutela para que giren los recursos de la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
A la situación humanitaria del municipio de Tarazá, también se suma un panorama complejo para los habitantes del municipio de Briceño, donde las autoridades han reportado más de 2 mil desplazados.
Así mismo, en el municipio de Valdivia, los defensores de derechos humanos aseguran que son más de 70 desplazados, mientras que en Anorí, subregión del Nordeste, la situación indica que son al menos 282 personas desplazadas por cuenta del conflicto armado.
Le puede interesar: Cultivos afectados deja fuerte granizada en el municipio de Guarne, oriente antioqueño
Congresista por Antioquia pide al Gobierno atención inmediata a desplazados en el departamento
El representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho envió un mensaje al presidente Gustavo Petro para que, desde el gobierno nacional, se actúe de manera urgente, la crisis humanitaria que padecen las comunidades del norte y el Bajo Cauca antioqueño.
Esto por cuenta de los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc: "Presidente Petro, la gente no aguanta más. Están dejando sus casas y vida atrás. No es justo que familias enteras tengan que huir por culpa de los grupos criminales con los que su Gobierno ha sido bastante complaciente. Desde Antioquia exigimos responsabilidad, presencia efectiva y protección real para las comunidades amenazadas".