Se encuentran abiertas las matrículas para el año escolar 2026 en las instituciones educativas oficiales de Antioquia
Con el propósito de garantizar que ningún niño, niña o adolescente del departamento de Antioquia, quede por fuera del sistema educativo y que todos puedan acceder a una educación pública de calidad. Informó la Secretaría de Educación que ya están abiertas las matrículas para el año escolar 2026 en las instituciones educativas oficiales del departamento. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de primera infancia, educación básica y media.
El secretario de Educación (e) Manuel Alejandro Naranjo, hizo la invitación a los padres de familias para que se acerquen a las instituciones en los 116 municipios no certificados: "Se encuentran abiertas las matrículas en los 116 municipios no certificados del Departamento de Antioquia. Muy invitados los padres de familia, los acudientes, para que acompañen niños y jóvenes a que realicen su proceso de matrícula en las diferentes instituciones educativas del departamento".
Le puede interesar: [AUDIO] El grito de gol que nunca fue: La crónica de la ilusión; Chapecoense campeón y vivo
Para el año 2026, la Secretaría de Educación proyecta una matrícula de 381.147 estudiantes en el sector oficial y 26.948 en el sector no oficial, distribuidos en los 116 municipios no certificados del departamento. El calendario académico iniciará el lunes 19 de enero y finalizará el 29 de noviembre de 2026.
Como parte de su compromiso con el acceso y la permanencia escolar, la Gobernación continuará implementando programas complementarios como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), Jornada Extendida, transporte estudiantil y otras estrategias orientadas a reducir la deserción escolar.
Le puede interesar: Entregan ayudas económicas a familias víctimas del conflicto armado en el Carmen de Viboral en Antioquia
"Desde la Secretaría de Educación de Antioquia, jalonamos y acompañamos a los municipios en programas complementarios para la permanencia educativa", fue lo que manifestó el secretario de Educación (e) Manuel Alejandro Naranjo.
La Secretaría de Educación recuerda que el proceso de matrícula es gratuito y no requiere intermediarios. Las matrículas estarán abiertas hasta el 30 de noviembre para estudiantes nuevos y a partir del 1 de diciembre para estudiantes antiguos.