Render de las nuevas viviendas en Venecia, Antioquia
Render de las nuevas viviendas en Venecia, Antioquia
Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA
15 Mayo 2025 12:02 PM

Radican proyecto para reubicar a 60 familias afectadas por la avenida torrencial en Venecia

Paola
Agredo Tapias
La Gobernación de Antioquia invertirá unos nueve mil millones de pesos para las nuevas viviendas.

Tras un proceso de socialización, estudios y diseño, la alcaldesa de Venecia, Natalia Orozco Loaiza, en compañía del gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), Rodrigo Hernández Alzate, y las familias damnificadas radicaron ante Planeación Municipal la solicitud de licenciamiento de dos proyectos, que permitirán la reubicación de 60 familias afectadas por la avenida torrencial del 26 de junio de 2024. 

En una reunión previa a la radicación, el gerente de VIVA socializó los diseños definitivos de las viviendas con las familias beneficiarias.  

Lea también: Enviaron a la cárcel a sicarios que habrían matado a reconocida periodista y a su hermana en Envigado

“Estamos en el municipio de Venecia, cuando apenas llevamos menos de un año de haber vivido la emergencia en la que más de 60 familias perdieron sus viviendas, para hacer entrega de los documentos que permitirán que esta oficina expida la licencia de construcción. Esperamos que la Alcaldía Municipal otorgue las licencias antes del 30 de mayo, para iniciar la construcción de las viviendas en el segundo semestre de 2025”, agregó.   

Las nuevas viviendas, que serán tipo multifamiliar, tendrán un área de 50 metros cuadrados y contarán con tres alcobas, sala - comedor, cocina, dos baños, patio, zonas verdes y parqueaderos para motos y vehículos. Serán construidas en dos lotes urbanos del municipio. 

Le puede interesar: Casa por cárcel para mujer acusada de apuñalar a su esposo en Caucasia: Deberá responder por tentativa de homicidio

“Definitivamente nos sentimos muy felices de poder cumplirle a los damnificados de la avenida torrencial ocurrida en junio de 2024. Estamos comprometidos desde la administración municipal. Nos debemos a la comunidad y trabajamos día a día para que este sueño se haga realidad”, dijo por su parte la alcaldesa de Venecia, Natalia Orozco Loaiza. 

Para Juan Felipe Soto Restrepo, uno de los damnificados y futuro beneficiario del proyecto, este avance representa una esperanza tangible para las familias afectadas: “Este es un paso muy importante que damos para materializar este sueño: una solución de vivienda para las familias damnificadas del municipio”. 

Otras noticias

Se les cumplió el sueño: Sonsón estrenará estadio

El domingo, 18 de mayo, Sonsón inaugurará su Estadio Héctor Urrea Hernández. La obra tuvo una inversión de más de tres mil millones de pesos, que fueron destinados a la instalación de grama profesional, adecuaciones eléctricas y cerramiento perimetral.   

Adicionalmente, con recursos propios del municipio, se adelantaron obras complementarias como la adecuación de graderías, instalación de pasamanos, cambio de cubierta, pintura general y construcción de un muro de contención, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. 

El alcalde Juan Diego Zuluaga destacó que esta obra no solo beneficia a los deportistas, sino que también promueve espacios seguros y adecuados para el disfrute de toda la comunidad. “Este estadio es símbolo de unión, esperanza y progreso para Sonsón. Seguimos trabajando por el bienestar de nuestra gente”, afirmó el mandatario.