
Procuraduría emitiría fallo contra el exalcalde Quintero por contratos firmados sin estudios previos
En las próximas horas se conocerá el fallo de la Procuraduría General de la Nación sobre el caso que se adelanta con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y que tiene que ver con un contrato interadministrativo celebrado en 2023 entre la Secretaría de Movilidad del Distrito y Metroplús, el cual presuntamente habría sido firmado sin los estudios previos que exige la ley.
A pesar de las presuntas irregularidades y la posible sanción que podría enfrentar el exalcalde Quintero, desde su equipo jurídico explicaron que ninguna decisión en segunda instancia de la Procuraduría podría poner en riesgo su candidatura a la Presidencia de Colombia.
Le puede interesar: Daniel Quintero desmiente lujos de su hermano: “el reloj Rolex es chiviado y no tiene Ferrari”
Su equipo jurídico asesor indica que, por tratarse de un exalcalde, es decir, una persona que fue elegida mediante voto popular, cualquier decisión de la Procuraduría deberá pasar, primero, por el Consejo de Estado para poder ratificar cualquier inhabilidad.
Le puede interesar: Por un crédito, Procuraduría formuló cargos al exalcalde de Sabanalarga
Y es aquí donde los abogados del exalcalde reafirman su postura, al reiterar que el Consejo de Estado es un órgano que tiene buena parte de procesos represados desde hace más de tres años, por lo que no ven viable que el caso de Quintero se aclare antes de las elecciones del próximo año.
Recordemos que el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en medio de todos los procesos administrativos en su contra, ha denunciado, en reiteradas oportunidades, que la situación corresponde a una notable persecución política, y que lo que quieren hacer sus contradictores es dañarle el caminado a la presidencia de la República
Procuraduría formuló cargos al exalcalde de Sabanalarga, en Antioquia
Morel Alfonso Mazo Gutiérrez, exalcalde de Sabanalarga, municipalidad del occidente de Antioquia se le formuló pliego de cargos por destinación de recursos. La Procuraduría General de la Nación formuló cargos al exalcalde Mazo y a Carlos Andrés Taborda Rodríguez, exsecretario de Hacienda, por presunta destinación indebida de recursos de un crédito del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) que se desembolsó en 2019.