Exsecretario de Cultura - 2025 - Medellín
Exsecretario de Cultura - 2025 - Medellín
Cortesía cuenta de YouTube Álvaro Narváez
20 Nov 2025 12:47 PM

Formulan cargos contra el exsecretario de Cultura de Daniel Quintero

Verónica
Gómez Perea
La Alcaldía de Daniel Quintero no cumplió con el pago a los artistas y personal de logística.

La Personería Distrital de Medellín formuló pliego de cargos contra el exsecretario de Cultura Álvaro Osmar Narváez Díaz por presuntas irregularidades en la planeación y ejecución del Festival de Cine y Artes Audiovisuales “Miradas Medellín 2023”. 

La Personería aseguró que las decisiones adoptadas por el entonces secretario durante la organización del evento habrían generado un grave impacto económico y reputacional, reflejado en la falta de pago a artistas, curadores y proveedores, reportando una deuda cercana a 327 millones de pesos y afectando a más de 114 artistas y empresas locales, nacionales e internacionales. 

De acuerdo con la investigación, la evidencia recopilada indica que, el exfuncionario habría continuado con el desarrollo del festival pese a conocer su inviabilidad financiera, lo que habría vulnerado la confianza del sector cultural.  

“Además, se identificó una práctica sistemática de vincular personas sin contratos formales, basándose en promesas verbales o comunicaciones informales, desconociendo garantías legales básicas” aseguró la entidad.  

La Personería considera que el exsecretario podría haber incurrido en una falta disciplinaria gravísima, presuntamente cometida a título de dolo. 

Lea también: "Presidente usted indispone y siembra cizaña": gobernador de Antioquia a Petro por acueducto de Urabá

El proceso disciplinario fue remitido al Área de Decisión Disciplinaria, con el fin de que se surta todo el proceso de juzgamiento con el respeto por el debido proceso. 

Lea también: Petro lamentó la muerte de menores y pidió perdón, pero reitera que los bombardeos seguirán

El Festival Miradas es un encuentro que reúne actividades de exhibición de cine y artes audiovisuales, oferta de espacios para el fortalecimiento del talento y los proyectos locales, así como oportunidades de desarrollo empresarial y creación de negocios; sin embargo, la tercera versión de este evento en cabeza de la Administración de Daniel Quintero dejó una deuda de 380 millones de pesos, pues no contó con todas las garantías para el sector artístico, cultural y audiovisual que participó, debido a que al menos 38 personas de las que hicieron parte de la organización, selección, comunicaciones, espectáculos y proyecciones, no recibieron sus pagos.