Urabá, Antioquia; acueducto  y agua potable
Urabá, Antioquia; acueducto y agua potable
RCN RADIO
20 Nov 2025 08:34 AM

"Presidente usted indispone y siembra cizaña": gobernador de Antioquia a Petro por acueducto de Urabá

Mateo
Zapata Correa
El Jefe de Estado lanzó una pregunta sobre cómo va el avance de obra; mandatarios respondieron e indicaron su compromiso

Tras los anuncios sobre los avances de la vía al mar y el proyecto Túnel del Toyo, una pregunta lanzada por el presidente de la República, Gustavo Petro, generó una nueva discusión que involucra al gobernador de Antioquia y al alcalde de Medellín con el jefe de Estado. 

Todo comenzó luego de que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, publicara un balance sobre la inversión y el progreso de esta mega obra, considerada clave para la conectividad del departamento con el Urabá.

Le puede interesar: Reclutamiento en Antioquia: 16 casos se registran en el último año

Allí Gutiérrez  destacó que se destinarán más de 342 mil millones de pesos adicionales para el proyecto, recursos que se suman a los 800 mil millones previamente destinados. Resaltó, además, que el tramo 1 del Túnel del Toyo alcanza ya un 99% de ejecución, mientras que el tramo 2 supera el 60% de avance.

Le puede interesar: Habilitan carril en vía Medellín-Costa Atlántica tras atentado con explosivos en Yarumal

A esa publicación, el presidente Petro respondió con una pregunta que generó controversia:

“¿Y cómo irá el tema de agua potable para los municipios del Urabá?”

Sobre esto, el alcalde de Medellín respondió:  “Ya va a terminarse su mal gobierno y no hizo ni lo uno ni lo otro. Usted dejó tirada Antioquia y, en especial, a la gente de Urabá, con los recursos para terminar las obras de la Vía al Mar. Ayer justamente el gobernador y yo anunciamos los aportes para terminarla, algo que era responsabilidad suya. Qué mal ha gobernado usted; creyó que gobernar era dedicarse a poner mensajes en X, generar odio y desinformación”.

Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón también cuestionó al presidente Petro, señalando que su interés por Antioquia parece limitarse a la polémica.

“Lo veo, presidente, muy pendiente de lo que hacemos en Antioquia; lástima que sea solo para indisponer y sembrar cizaña. Le cuento: el acueducto va bien con recursos de la Gobernación de Antioquia, se adelantan estudios y diseños sin un solo peso de su gobierno. Antes de terminar nuestro mandato dejaremos contratado el acueducto para el eje bananero”.

El intercambio de mensajes dejó en evidencia, una vez más, la tensión entre el Gobierno Nacional y las autoridades de Antioquia en torno a la ejecución de obras estratégicas para el departamento.

Sobre el acueducto de Urabá, según la Gobernación de Antioquia, esta importante obra beneficiará más de 243 mil personas  de Turbo, Apartadó y Carepa, así como los corregimientos El Tres, Currulao, Nueva Colonia, Río Grande, Churidó, El Reposo, El Diamante, San Pablo, El Cinco y Punto Rojo.