
Realizarán encuesta en más de cuatro mil hogares para medir la cultura ciudadana en Medellín
La Alcaldía de Medellín informó que se realizará la Encuesta de Cultura Ciudadana. Para esto, el Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia desplegará un equipo de profesionales de campo para visitar las viviendas de la ciudad durante agosto, septiembre y octubre de este año.
Explicó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, que la Encuesta de Cultura Ciudadana (ECC) es un instrumento de recolección de información, que cada dos años registra percepciones y comportamientos relacionados con la valoración de la pluralidad social, el respeto por la norma, los acuerdos sociales, la participación, la confianza, el cuidado del medio ambiente, entre otros temas, para fortalecer la convivencia.
Lea también: En Chocó capturaron a 13 personas dedicadas a la minería ilegal ligadas al Clan del Golfo
“Con esta encuesta, Medellín se sigue consolidando como una ciudad que planifica su futuro a partir de la escucha y la participación de la gente. Los resultados nos permiten orientar decisiones, fortalecer políticas públicas y diseñar estrategias que impacten positivamente la vida de los ciudadanos. Cada respuesta contribuye a construir una ciudad más humana, justa y con más oportunidades para todos, porque la cultura ciudadana es el corazón que impulsa nuestra convivencia y nuestro desarrollo colectivo”, añadió el funcionario.
Este año se realizarán 4.059 entrevistas en las 16 comunas y cinco corregimientos de la capital antioqueña.
Le puede interesar: Permanece el deslazamiento en Anorí y Amalfi por cuenta de actores armados
Las preguntas del cuestionario están relacionadas con las dimensiones de la Política Pública de Cultura Ciudadana: convivencia en la diversidad, participación, confianza, sostenibilidad ambiental, cumplimiento y legalidad, apropiación y formación ciudadana, por lo cual, los ciudadanos responderán si han vivido o presenciado discriminación, si han participado de actividades que beneficien a su barrio, si creen que las personas de Medellín cumplen sus acuerdos, cuáles son sus motivaciones para obedecer la ley, cuánto orgullo sienten por Medellín, entre otras.
Indicó la Alcaldía que los hogares serán seleccionados de manera aleatoria para participar en la encuesta, que es voluntaria y confidencial. No recoge información de identificación personal, no afecta puntajes del Sisbén, la estratificación socioeconómica ni los impuestos, y garantiza que los datos serán utilizados exclusivamente con fines estadísticos.
La encuesta está dirigida a personas mayores de 18 años, residentes en las comunas y corregimientos de la capital antioqueña.
Otras noticias
La avenida La Playa en Medellín ya cuenta con un Puesto de Mando Unificado Social
La Alcaldía de Medellín presentó el primer Puesto de Mando Unificado Social (PMUS), que operará de manera permanente en la avenida La Playa, centro de la ciudad, con el objetivo de articular las dependencias para atender de manera directa los problemas de movilidad, infraestructura, ocupación indebida del espacio público, deterioro de jardines y atención a población en condición de calle.
Explicó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral, que con 88 funcionarios se garantizará la atención de nueve cuadras en la avenida La Playa, desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el edificio La Naviera, impactando, además, doce cuadras de la avenida Oriental desde el Parque San Antonio hasta el Parque Tomás Cipriano de Mosquera, en un horario de atención de 7: 00 a.m. a 7:00 p.m.
“El Puesto de Mando Unificado Social es una estrategia que nos permitirá trabajar, de manera articulada como Distrito, en las avenidas La Playa y la Oriental. Cerca de 80 funcionarios estarán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. recorriendo este territorio y atendiendo las necesidades de la comunidad en materia de seguridad, movilidad, trabajo con población en situación de calle y, muy importante, en la recuperación de los espacios verdes”, añadió.
La estrategia hace parte de un modelo integral para rehabitar el centro de Medellín. La ciudadanía podrá acercase a la calle 52 # 45-30, avenida La Playa, para conocer más información o plantear sus quejas en relación a los temas mencionados.
Según la Alcaldía, durante este segundo semestre se espera contar con otro PMUS, ubicado en el Parque Berrío.