
Procuraduría anuncia estricta vigilancia para la elección del próximo contralor de Antioquia
La Procuraduría General de la Nación informó que desde ya prevé lo que sería la elección del próximo contralor de Antioquia, y para eso, anunció el fortalecimiento de las acciones de vigilancia en el proceso de elección.
El representante del ministerio público dijo que hará especialmente énfasis en la aplicación de las pruebas de conocimiento que se adelantan para elegir a quien estará al frente de esta cartera regional.
Lea también: Sacerdotes amenazados en Altavista siguen sin protección un mes después de denunciar a 'Los chivos'
"Su intervención es preventiva y no constituye coadministración ni aval a las decisiones de las entidades convocantes, pero sí implica velar porque se respeten los principios de transparencia, mérito y objetividad previstos en la Constitución y la Ley 1904 de 2018", explicó el ente de control.
Más información: Familias sin viviendas pagaban hasta $600 mil a delincuentes en Medellín para construir una casa
Así las cosas, los procuradores que se postulen para el cargo de contralor departamental deberán dar cumplimiento con los siguientes parámetros.
1. La cadena de custodia de los cuadernillos y hojas de respuesta, desde su embalaje hasta su entrega en las universidades encargadas de la calificación.
2. El registro de asistencia, horarios de inicio y finalización de la prueba.
3. La correcta rotulación y sellado de las bolsas de seguridad, así como el manejo del material sobrante.
4. La elaboración de actas detalladas que permitan identificar cualquier novedad o inconsistencia.
De esta manera, la Procuraduría insiste en que los informes que resulten de la observación en Antioquia servirán como insumo para adoptar las decisiones preventivas y de ser necesario, disciplinarias.
Procuraduría inspeccionó sede de Ecopetrol por presunto favorecimiento a empresa de gas
La Procuraduría General de la Nación inició este jueves 25 de septiembre una serie de inspecciones a la sede de la empresa Ecopetrol en Bogotá por presuntas irregularidades que fueron denunciadas en contratos de masificación, extracción y producción de gas en el país.
Según el órgano de control, las diligencias se practican luego de evidenciarse algunas denuncias que relacionan supuestos favorecimientos de la Estatal Petrolera para la empresa de gas, Gaxi SA ESP.