
Sacerdotes amenazados en Altavista siguen sin protección un mes después de denunciar a 'Los chivos'
Casi un mes después de recibir amenazas de muerte del combo criminal "Los chivos", dos sacerdotes del corregimiento de Altavista siguen sin protección permanente de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Aunque las autoridades locales aseguran que la ruta de atención ha sido aplicada correctamente, la decisión sobre el esquema de seguridad sigue pendiente en el ámbito nacional.
Lea también: Familias sin viviendas pagaban hasta $600 mil a delincuentes en Medellín para construir una casa
Los clérigos, identificados como los padres Andrés Felipe Hio y Didier Villegas, miembros de la comunidad pastoral Fraternidad Sacerdotal Misionera Ad Gentes, fueron intimidados por denunciar el loteo ilegal, los abusos a la población y el cobro de extorsiones por construcciones ilegales.
Más información: Mindefensa aumentó la recompensa por alias “Pinky,” “Matías” o “Pantera” y “Chejo” de hasta $650 millones
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, confirmó que, a nivel municipal, se han realizado reuniones con la Secretaría de Derechos Humanos y la Policía. Explicó que la Policía realiza patrullajes diferenciales constantes para apoyar a los sacerdotes ante el riesgo inminente.
No obstante, el funcionario enfatizó que la competencia directa para suministrar un esquema de seguridad individual recae en la UNP.
"Desde la Alcaldía de Medellín se ha hecho contacto con la Unidad Nacional de Protección, quienes aún siguen con la evaluación de los riesgos de seguridad", aseguró Villa. El secretario hizo un llamado al Gobierno Nacional para que acelere la decisión, dada la gravedad de las denuncias realizadas por los religiosos.