violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
Archivo
11 Sep 2025 10:32 PM

Padre que fue grabado mientras golpeaba a su hijo en Yarumal (Antioquia), quedó en proceso judicial por violencia intrafamiliar

Charlyn
García Vélez
Los hechos se presentaron en zona rural del municipio de Yarumal

En redes sociales se encuentra circulando un vídeo donde un padre de familia está golpeando a su hijo menor de edad. Las imágenes generaron rechazo en los ciudadanos porque se observa como el joven está en el piso, mientras el hombre lo golpea y lo levanta fuertemente en varias oportunidades.  

Al conocer estos hechos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón informó que este caso de agresión intrafamiliar se presentó en la vereda El Bosque de Yarumal, norte de Antioquia.  

El mandatario calificó esta conducta agresiva como dolorosa e indicó que la denuncia fue interpuesta por la ciudadanía y la Comisaría de Familia restableció los derechos del menor de edad, quien hoy está bajo su protección. 

El gobernador informó que la Fiscalía General de la Nación ya se encuentra realizando las investigaciones y expresó que, “Es deber de los papás cuidar de nuestros hijos, darles buen ejemplo, llenarlos de cariño. Esta violencia no tiene justificación”.

Lea también: Gobernadora de Chocó pide proteger la vida, el territorio y los derechos de los menores de edad

Por su parte, el coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, comandante encargado del Departamento de Policía de Antioquia aseguró que los hechos se presentaron el pasado 9 de septiembre y tras recibir la denuncia de maltrato intrafamiliar de este joven de 15 años de edad, unidades de Infancia y Adolescencia e Investigación Criminal, adelantaron las investigaciones en coordinación con la Comisaría de Familia. 

"El presunto agresor, quien corresponde al padre del menor, fue plenamente identificado e individualizado, quedando vinculado al proceso judicial que adelanta la Fiscalía General de la Nación. El adolescente, tras recibir la atención correspondiente, quedó bajo protección de la Comisaría de Familia, que adelanta el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos para garantizar su seguridad e integridad", afirmó el comandante encargado del Departamento de Policía de Antioquia. 

También puede leer: Comunidad indígena bloquea nuevamente la vía que comunica a Quibdó con Medellín

El coronel reiteró que este tipo de casos los pueden denunciar de manera inmediata a través de la línea de emergencia 123, la línea nacional 155 o ante las autoridades competentes en cada municipio. 

Fuente
Sistema Integrado de Información