Migración desmantela secta judía Lev Tahor: Rescataron 17 menores en Yarumal, Antioquia
Migración desmantela secta judía Lev Tahor: Rescataron 17 menores en Yarumal, Antioquia
Cortesía: Migración Colombia
23 Nov 2025 01:23 PM

Migración desmantela secta judía Lev Tahor: Rescataron 17 menores en Yarumal, Antioquia

Diego Alejandro
Escobar Calle
Esta comunidad ha sido señalada internacionalmente por presuntos delitos contra menores de edad en Guatemala y Estados Unidos

En un operativo de alto impacto en el municipio de Yarumal, Antioquia, Migración Colombia, en coordinación con el Gaula Militar del Ejército Nacional, rescató a 17 menores de edad que hacían parte de la comunidad judía ortodoxa radical conocida como Lev Tahor. La intervención se realizó en un establecimiento hotelero tras recibir alertas sobre la presencia de menores de nacionalidad estadounidense, guatemalteca y canadiense vinculados a esta secta. 

De las 26 personas identificadas, 17 eran menores de edad, y un dato alarmante es que cinco de ellos tenían una Circular Amarilla vigente de Interpol, emitida para alertar sobre la desaparición de personas y posibles víctimas de delitos graves como trata de personas y secuestro. 

Las siete familias, que ingresaron al país entre el 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos, son investigadas debido a previas alertas de agencias homólogas.

Lea también:  Sobrino de alias “Cuco Vanoy”, ex jefe de las AUC, en estado crítico tras ataque sicarial en Medellín

La comunidad Lev Tahor ha sido señalada internacionalmente por presuntos delitos contra menores de edad en Guatemala y Estados Unidos, incluyendo condenas a algunos de sus líderes por secuestro y explotación sexual infantil.  

Las autoridades colombianas tienen indicios de que la secta podría estar buscando establecer una nueva colonia en el país para continuar con sus actividades. 

El procedimiento contó desde el inicio con el acompañamiento del Gaula Militar y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Los menores y los adultos fueron trasladados al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Medellín. 

Más información: !Adios a los helicópteros turísticos! Consejo de Estado ordenó traslado de helipuerto en Guatapé

Los niños, niñas y adolescentes se encuentran en buen estado de salud, y su acompañamiento integral está garantizado con la presencia permanente de defensores de familia y equipos interdisciplinarios del ICBF, incluyendo profesionales en psicología y trabajo social. 

La Directora General de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, destacó la crucial articulación interinstitucional: 

"La prioridad absoluta es garantizar la protección de los menores de edad. Por eso actuamos desde un enfoque preventivo, de manera coordinada con el ICBF, la Policía Judicial, el Gaula Militar y la Fiscalía, asegurando un acompañamiento integral que salvaguarde sus derechos y bienestar”. 

Migración Colombia, en conjunto con el Gaula, el ICBF y la Fiscalía General de la Nación, está trabajando para esclarecer la situación de los menores, descartar que hayan sido víctimas de abuso y verificar cualquier indicio relacionado con trata de personas, mientras evalúan las posibles medidas migratorias aplicables a los adultos.