Masacre en zona rural de Antioquia
Masacre en zona rural de Antioquia
Archivo
18 Jul 2025 05:03 AM

Nueva masacre en Antioquia: Tres personas fueron asesinadas en Yondó

Mateo
Zapata Correa
Autoridades investigan qué grupo armado estaría detrás del nuevo hecho de violencia

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, denunció el asesinato de tres personas en el municipio de Yondó, subregión del Magdalena Medio antioqueño. Todo indica que este nuevo hecho de violencia podría relacionarse con un ajuste de cuentas, sin embargo, son las autoridades las encargadas de determinar los móviles de los crímenes.  

El triple homicidio se registró en el sector conocido como La Punta, una vereda ubicada en zona rural, a aproximadamente dos horas del casco urbano de Yondó, en la vía que comunica con el corregimiento de Puerto de Río.

Mientras avanza la investigación, desde Corpades reiteran la importancia de más acompañamiento del Estado. Aseguran que en esta zona del departamento se hace necesaria la presencia de la fuerza pública, pues la presencia de grupos armados es una constante en el día a día. 

Le puede interesar: Cerca de 18 mineros se encuentran atrapados en socavón de mina de oro en Remedios

Hasta el momento, no se conoce qué grupo criminal estaría detrás del triple homicidio, lo cierto es que en la zona hay presencia de estructuras armadas como el ELN y el Clan del Golfo, así como grupos de delincuencia común. 

Le puede interesar: Medellín pide reforzar el control migratorio ante aumento de turistas extranjeros

A propósito, Corpades recordó que ha venido realizando denuncias y alertas sobre las tensiones territoriales en el Magdalena Medio, sin que hasta ahora se hayan tomado medidas efectivas por parte del Gobierno Nacional.

Otras noticias de Yondó, en Antioquia 

Con tristeza y honores, el Ejército Nacional confirmó este miércoles la muerte de Sansón, un perro antiexplosivos que ofrendó su vida tras detectar una mina antipersonal en zona rural de Yondó, Antioquia, y evitar una tragedia mayor entre sus compañeros de patrulla.

Sansón formaba parte de los equipos especializados en la detección de artefactos explosivos improvisados, una de las estrategias más efectivas del Ejército Nacional para neutralizar los riesgos en zonas de alta presencia de grupos armados ilegales.