Tras consejo de seguridad en el municipio de Yondó por la apreciación de panfletos amenazantes, las autoridades modificarán los horarios para los establecimientos nocturnos
Tras consejo de seguridad en el municipio de Yondó por la apreciación de panfletos amenazantes, las autoridades modificarán los horarios para los establecimientos nocturnos
Alcaldía de Yondó
24 Nov 2025 08:00 PM

Por masacre de tres personas decretan toque de queda en Yondó, Antioquia

Verónica
Gómez Perea
El ataque sicarial dejó tres personas fallecidas.

En horas de la tarde de este lunes 24 de noviembre se registró una masacre en la zona urbana del municipio de Yondó, Magdalena medio antioqueño.  

De acuerdo con la información de las autoridades, un sujeto atacó con arma de fuego a varios hombres que se encontraban departiendo en un establecimiento público, dejando como saldo tres personas fallecidas.  

Las autoridades indicaron que los tres hombres de quienes aún no se conoce su identidad fallecieron en el lugar del ataque.  

A raíz de este atentado sicarial, la Alcaldía de Yondó decretó toque de queda por tres días, iniciando desde este lunes 24 de noviembre a las 7:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana del martes 25 de noviembre, en ese mismo horario hasta el jueves 27 de noviembre.  

Igualmente, la Alcaldía prohibió el expendio, consumo, porte y transporte de bebidas alcohólicas desde este lunes a las 7:00 p.m. hasta las 11:59 del jueves 27 de noviembre y fue declarada Ley Seca en todo el territorio hasta las 11:59 del mismo jueves.  

En el mismo decreto, la Alcaldía restringe la realización de eventos públicos que afecten la tranquilidad de los ciudadanos, además, prohíbe el transporte de carga pesada y elementos de riesgo y restringe a la circulación de motocicletas con parrillero hombre.  

Desde la Administración indicaron que "Estas acciones se adoptan de manera preventiva y excepcional, atendiendo las recomendaciones de la Fuerza Pública y con el propósito de proteger a toda la comunidad yondosina". 

Lea también: Caso 'Calarcá': Gobernador de Antioquia exige la renuncia de Wilmar Mejía del Consejo Superior de la UdeA

Las autoridades se encuentran recopilando evidencias para esclarecer los motivos del ataque.  

Lea también: Aumentan los feminicidios en Medellín: más de 25 mujeres han muerto de forma violenta en lo que va del año

Se ha podido conocer que en el territorio tienen presencia organizaciones como el ELN, disidencias de las Farc y Clan del Golfo.