Murales restaurativos - Antioquia - 2025
Murales restaurativos - Antioquia - 2025
Cortesía: Gobernación de Antioquia
24 Nov 2025 05:39 PM

Familias de víctimas de desaparición forzada en Antioquia recibieron reparación simbólica

Verónica
Gómez Perea
En el marco de la búsqueda, han sido entregados12 cuerpos a sus familias.

Autoridades en Antioquia en compañía de la JEP, el Centro Nacional de Memoria Histórica y la Alcaldía de Dabeiba, realizaron la entrega del proyecto “Aquí florece la búsqueda de la verdad” que consistió en la realización de obras muralistas en este municipio como medida restaurativa en el marco del Caso del Cementerio Las Mercedes ante la Jurisdicción de Paz.  

De acuerdo con la Gobernación, este proyecto tuvo como finalidad la realización de actividades con contenido restaurador para el cumplimiento de los compromisos de los comparecientes con las víctimas y la comunidad del municipio de Dabeiba, occidente de Antioquia, en el marco del proceso judicial que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el Caso Conjunto 03 y 04 del Cementerio “Las Mercedes” de Dabeiba. 

En esta actividad participaron las víctimas, comparecientes y comunidad local con el propósito que las víctimas tengan espacios de memoria de altísima simbología, resaltó el magistrado de la Sección de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz de la JEP, Juan Ramón Martínez Vargas.  

Lea también: Caso 'Calarcá': Gobernador de Antioquia exige la renuncia de Wilmar Mejía del Consejo Superior de la UdeA

Igualmente, indicó “Para familiares de quienes fueron desaparecidos y asesinados es fundamental generar espacios de recordación, de entender qué fue lo que sucedió y por qué de alguna u otra manera Dabeiba, Mutatá, Frontino, Chigorodó, Cañasgordas, Turbo y municipios del noroccidente antioqueño decidieron mirar de frente lo que aconteció y empezar a buscar soluciones restauradoras y reparadoras”, aseguró el magistrado. 

Lea también: Transportadores señalaron que el corredor vial que comunica a Medellín con la Costa Atlántica es “la vía del terror”

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, la entidad destinó hasta 140 millones de pesos en recursos para el apoyo a la recuperación, identificación y entrega digna de 12 cuerpos a sus familias, y para la realización de los murales restaurativos. 

Sobre el caso 03, hay que indicar que ocho miembros de la fuerza pública reconocieron su responsabilidad en la desaparición y asesinato de 47 personas entre 2002 y 2006; y que fueron presentadas como bajas en combate e inhumadas en el cementerio 'Las Mercedes' de Dabeiba.