Transportadores señalaron que el corredor vial que comunica a Medellín con la Costa Atlántica es “la vía del terror”
En horas de la mañana en diálogo con Juan Lozano, director de la FM, el alcalde del municipio de Yarumal, Cristian David Céspedes Correa, habló de la afectación que presenta ese municipio del norte de Antioquia, como consecuencia de la activación de un artefacto explosivo en la vía que comunica a la costa Atlántica.
Por lo que le solicitó al Instituto Nacional de Vías INVIAS que genere la apertura este tramo, además del mantenimiento permanente de la misma: "Nos preocupa que el INVIAS emitió una resolución de cierre total de la vía. Lo que necesitamos en la región es la apertura urgente, por lo menos de un carril porque todos los municipios como Santa Rosa de Osos, Donmatías, Yarumal, Valdivia y Tarazá, dependemos en una medida importante de esta vía".
Le puede interesar: Gobernador de Antioquia pide a Estados Unidos poner la lupa en revelaciones de archivos de alias Calarcá
Ante esta situación, buscamos el pronunciamiento por parte de Samir Echeverri, quien es el director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Pasajeros ATPA. Quien informó que tras el hecho tanto el INVIAS como el Ejército trabajaron rápidamente por lo que se pudo reestablecer el paso de los vehículos represados, de allí que no hayan presentado mayores afectaciones.
Por su parte, desde la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) y su presidente, Anderson Quiceno, expresa que esta situación ha generado incertidumbre y miedo no solo en este corredor vial sino también en todas las vías del país. Por lo que se ha catalogado este tramo como “La vía del terror”.
"La vía Medellín Costa Atlántica por Caucasia, es una vía compleja, una vía que es muy desprovista por temas de seguridad, no por falta de voluntad de los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de la Policía, al contrario. La falta de recursos y de logística abre todas las grietas que tanto la delincuencia común como la delincuencia organizada aprovechan", dijo Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC). A esta situación de seguridad le añade otras problemáticas como lo son: Extorsiones, vandalismo, polizones y migrantes.
Le puede interesar: Alcalde de Medellín pide a EE. UU investigar y extraditar a los mencionados en los archivos de alias "Calarcá"
Correspondiente con la activación del explosivo, cabe recordar que según el reporte fue detonado específicamente, en la vía Los Llanos - Tarazá km. 42+150 aproximadamente, sector ventanitas; generando daños a la infraestructura vial y obligó al hay cierre de la vía. Hay que indicar que en la zona hacen presencia las disidencias de las Farc del frente 18, al igual que ELN y el Clan del Golfo.