Las autoridades del Magdalena Medio confirmaron el fallecimiento de Neftalí Guerrero, quien había resultado herido en un ataque sicarial perpetrado en las últimas horas. Su muerte eleva a tres el número de víctimas mortales de ese único evento.
Le puede interesar: Alcaldía de Uramita confirma accidente de profesor de la UdeA; lo buscan con drones y apoyo de cinco municipios en el río
El hecho de violencia, que inicialmente dejó dos muertos y dos lesionados, se presentó en un local abierto al público, ubicado en el barrio Gaitán del municipio de Yondó.
Las víctimas fatales iniciales fueron identificadas como Luis Ángel Marín Jiménez, de 56 años, y David Rodríguez Bastos, de 51. Con el reciente deceso de Neftalí Guerrero, el balance del ataque sicarial se convierte en un triple homicidio. Además, un joven de 28 años se encuentra bajo pronóstico reservado en un centro asistencial.
A esta masacre se suma el reciente crimen del líder social, político y comerciante Aldemar Parra. También fue atacado con arma de fuego en un establecimiento público en la vereda X diez y, a pesar de ser trasladado a la clínica Magdalena de Barrancabermeja, falleció.
La ola de violencia ya suma más de 25 muertes en lo corrido del 2025, una cifra que obligó a la Alcaldía a decretar medidas extraordinarias para intentar contener la situación, incluyendo: Un toque de queda por tres días consecutivos y la prohibición del parrillero hombre.
La cabecera municipal ya se está militarizando, con un enfoque especial en los barrios que se encuentran bajo alerta. Además, se conoció que la administración hizo un llamado urgente a la Oficina de Seguridad de la Gobernación para solicitar un incremento en el pie de fuerza policial, el cual consideran insuficiente para atender la situación de seguridad en el casco urbano.
Más noticias importantes
Una mujer murió embestida por un bus en la Autopista Sur en límites de Medellín e Itagüí
Una mujer falleció en un accidente de tránsito registrado en la Autopista Sur, específicamente a la altura de La Mayorista, en límites entre Medellín e Itagüí.
A pesar de la rápida respuesta de las unidades de emergencia, la víctima fue declarada sin signos vitales en el lugar.
Las unidades de criminalística de la Secretaría de Movilidad realizaron las diligencias de levantamiento del cuerpo, proceso que generó restricciones en la movilidad del sector por varios minutos.
Las autoridades de movilidad hicieron un llamado a la prudencia a todos los actores viales, destacando la importancia de respetar los límites de velocidad y las zonas peatonales, especialmente en corredores de alto flujo como la Autopista Sur.