
Más voces se unen al rechazo por el magnicidio del senador Miguel Uribe
Fundaciones y gremios no son ajenos al dolor de patria que este lunes tiene unido y enluta a todo un país a causa del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.
Desde la Fundación Forjando Futuros enviaron un mensaje lamentando el su asesinado: “Su muerte, ocurrida dos meses después de haber sido víctima de un atentado, es un golpe doloroso para su familia, sus seres queridos y un grave atentado contra la democracia en Colombia”.
Lea también: Políticos y gremios han señalado la necesidad de Justicia en Colombia, tras asesinato de Miguel Uribe
Añadió que: “Lo sucedido nos recuerda uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia en los últimos 40 años, cuando la violencia política arrebató la vida de líderes y candidatos que representaban diferentes visiones de país. Hoy reiteramos que la violencia no puede ser el camino para resolver los problemas de Colombia”.
La Fundación Forjando Futuros pidió a las autoridades competentes esclarecer este crimen con la mayor celeridad posible, “para que los responsables sean llevados ante la justicia y este hecho no quede en la impunidad”.
“Nos solidarizamos con toda su familia, que ya ha vivido de cerca las consecuencias de la violencia en el país”, puntualizó.
Por su parte, la Federación Nacional de Comerciantes - Fenalco, seccional Antioquia, expresó que el senador Uribe Turbay, de 39 años, “fue una figura destacada del Centro Democrático y un referente de la política colombiana, reconocido por su compromiso con la seguridad, las instituciones y el desarrollo del país. Su trayectoria como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno durante la administración de Enrique Peñalosa y senador más votado en las elecciones de 2022, dejó un legado en la vida pública de Colombia. Su pérdida representa un golpe para la democracia y revive los capítulos más oscuros de la violencia política en nuestro país”.
Le puede interesar: La OEA se pronunció sobre el magnicidio del senador Miguel Uribe
Agregó que: “Desde Fenalco Antioquia hacemos un llamado a las autoridades para que las investigaciones en curso avancen con celeridad, transparencia y eficacia, con el fin de que se haga justicia ante este crimen. Instamos a la Fiscalía y a las fuerzas de seguridad a esclarecer plenamente los hechos y garantizar que todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”.
Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada de este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras más de dos meses de permanecer en estado crítico a consecuencia de un atentado perpetrado el 7 de junio de 2025 en la localidad de Fontibón.