
Más de $42.000 millones, la inversión en Antioquia para dotar a la Fuerza Pública
La Gobernación de Antioquia entregó un balance de la inversión realizada en el departamento a raíz del recaudo de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
De acuerdo con la entidad, a la fecha, han recaudado más de 42.300 millones de pesos, que fueron invertidos en dotación para soldados y policías que conforman los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (Empás).
“Seguimos avanzando en la inversión de los recursos de la Tasa de Seguridad. Hace unos pocos días hicimos la entrega de 49 vehículos para la Ejército y Policía, los cuales van a estar en los Empas, con el fin de garantizar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos rurales”.
Igualmente, el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, aseguró que, en la tercera semana de agosto realizarán la entrega de 500 morrales de campaña a los soldados y también, en los próximos días, entregarán hamacas, toldillos, botas, cascos y chalecos blindados. Agregó el funcionario que ya se firmó el contrato para avanzar en el mejoramiento de estaciones de Policía.
Sobre las dificultades presentada en el primer semestre para realizar la facturación de la Tasa de Seguridad, la directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar Mejía, explicó que menos de la mitad de las empresas comercializadoras entregaron la información de los suscriptores el servicio público de energía.
Lea también: Desde Leticia señalan de irresponsable a Daniel Quintero por poner bandera de Colombia en isla Santa Rosa
“Solo 11 de 30 empresas comercializadoras reportaron información y una de ellas informó 95.000 nombres de suscriptores errados, así como 8.000 direcciones no identificables. La Gobernación de Antioquia subsanó dichas dificultades y la empresa comercializadora corrigió los reportes, lo cual permitirá una mayor eficiencia para avanzar en el recaudo”.
Sobre el segundo cobró, La Gobernación informó que más de 580,999 contribuyentes recibirán su factura, cifra que corresponde al 99,5 % de los suscriptores del servicio público de energía en el departamento, a lo que esperan facturar cerca de 104.000 millones de pesos.
Lea también: Dos heridos y siete capturados tras los disturbios en el partido de Copa Libertadores en Medellín
“En la factura, los contribuyentes podrán evidenciar los consumos de energía y las liquidaciones de los meses señalados, así como las cuentas pendientes por pagar de la facturación anterior”, aseguraron.