Incendio en Rionegro
Incendio en Rionegro
Alcaldía de Rionegro
24 Mayo 2025 04:50 PM

Incendio en Rionegro dejó un herido y afectaciones en cuatro viviendas y un local comercial

Paola
Agredo Tapias
La emergencia fue atendida por 15 unidades de bomberos, tres máquinas y una ambulancia.

El incendio estructural ocurrió hacia el mediodía de este sábado en el barrio Alto del Medio, del municipio de Rionegro, Oriente antioqueño. La emergencia afectó dos viviendas y un local comercial en el que funcionaba un taller de motos.  

Los organismos de socorro se dirigieron al lugar, donde encontraron que un hombre presentaba quemaduras en uno de sus antebrazos, de inmediato fue trasladado al Hospital San Vicente Fundación.  

Lea también: Estados Unidos encabeza el top cinco de los países que más visitan a Medellín

La emergencia fue atendida por 15 unidades bomberiles, tres máquinas, una ambulancia con dos tripulantes y seis voluntarios de la Defensa Civil.  

Aseguró la Alcaldía de Rionegro que tras la evaluación de los daños se caracterizaron cuatro familias, a las cuales se les brinda acompañamiento psicosocial y ayuda alimentaria. Una de las familias está recibiendo alojamiento temporal.  

Le puede interesar: Trino de Petro sobre entrega de ambulancias es un reencauche de 2023: gobernador de Antioquia

El incendio dejó un balance de once personas afectadas por la pérdida de sus enseres.  

Otras noticias

Autoridades hallaron estupefacientes, avaluados en $200 millones, que estaban escondidos en zona boscosa de San Antonio de Prado

Labores de inteligencia permitieron que las autoridades localizaran unas caletas que estaban escondidas en zona boscosa de la quebrada Doña María, en límites entre el municipio de Itagüí y el corregimiento de San Antonio de Prado de Medellín. Allí, funcionarios de la Alcaldía, de la Policía Metropolitana y de la Fiscalía General de la Nación encontraron ocultos 18 kilos de estupefacientes. 

En total las autoridades incautaron 7 kilos de bazuco, 6.5 kilos de base de coca y 5 kilos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a más de 37.000 dosis. El estupefaciente, según la Alcaldía, está avaluado en cerca de 200 millones de pesos.  

Las caletas estaban camufladas en terrenos de difícil acceso y, al parecer, estaban destinadas al abastecimiento de puntos de distribución en parques y entornos escolares.  

Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín, confirmó que la droga pertenecía al grupo delincuencial ‘El Limonar Uno’, que tiene injerencia en el barrio San Francisco de Itagüí y en sectores del corregimiento de San Antonio de Prado.  

“Con esta intervención debilitamos las finanzas del grupo delincuencial conocido como ‘El Limonar Uno’. Seguiremos actuando con firmeza desde la Alcaldía de Medellín, en articulación con nuestra Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, para recuperar cada metro de territorio y proteger a nuestras comunidades de quienes se lucran con la droga y con la violencia”, puntualizó el funcionario.