
Gobernación inició la capacitación a hospitales de Antioquia en telesalud
La Gobernación de Antioquia inició la capacitación a los hospitales y al personal de la salud para la implementación de Contigo Antioquia, una estrategia que busca que los médicos y enfermeras de cada municipio tengan capacidad resolutiva desde sus territorios para atender de manera oportuna a los pacientes.
Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social, aseguró que Contigo Antioquia inició con los municipios de Guarne, El Carmen de Viboral, La Ceja, La Unión y Sonsón, donde el personal médico recibió la capacitación por parte del equipo de la Universidad de Antioquia, operador del proyecto, y continuará por todo el departamento.
Lea también: Sabaneta sigue siendo el municipio con más registros de motos nuevas en el país
“Desde la ruralidad o desde donde se encuentren, las personas podrán sentir que se les resuelve y no tienen que esperar días para tener una cita o desplazarse a Medellín o a otras ciudades, sino que desde allá mismo se les resolverá. Con este proyecto mejoramos las capacidades de los hospitales y estamos mejorando el acceso para los pacientes y así evitar sus gastos de bolsillo”, añadió la funcionaria.
Explicó que mediante esta herramienta de telesalud, los médicos y enfermeras desde los municipios se contactan con los especialistas en urgentología, toxicología, psiquiatría, ginecobstetricia y pediatría de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, profesionales que respaldan las necesidades y la respuesta oportuna a los hospitales.
Le puede interesar: Están abiertas las inscripciones para talleres gratuitos de formación artística en Envigado
Con esta iniciativa, las autoridades en Antioquia esperan que se optimicen las consultas especializadas, se reduzcan las remisiones a otros municipios y ciudades y que los profesionales de la salud en los territorios estén mejor capacitados para que, con ayuda del especialista, tengan un diagnóstico más preciso y una información completa, lo que optimiza el tiempo de la consulta y mejora la efectividad de la atención de los pacientes.
Otras noticias
Para evitar inundaciones se inició el mantenimiento al sistema de alcantarillado del municipio de La Ceja
Con tecnología presión-succión, Empresas Públicas de La Ceja inició el mantenimiento al sistema de alcantarillado de este municipio del Oriente antioqueño, con el objetivo de mitigar las inundaciones y prevenir malos olores.
Se trata de un vehículo especializado clave para la limpieza y conservación de las redes, con el cual buscan garantizar el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado.
Explicó la empresa que este equipo permite realizar intervenciones profundas que limpian, destapan y mantienen en óptimas condiciones las tuberías del sistema de alcantarillado, evitando taponamientos, reboses e inundaciones.
Añadió la empresa que la intervención ya ha llegado a sectores como Pradera, Coruña y Pinolinda, y continuará su recorrido por otros barrios del municipio, en cumplimiento de un cronograma técnico que busca anticiparse a posibles emergencias y garantizar un servicio eficiente.
“Cuidar el alcantarillado es también cuidar la salud pública, el medio ambiente y la infraestructura del municipio. Un sistema limpio y funcional es esencial para que La Ceja progrese con servicios públicos de calidad”, dijo al respecto Andrés Felipe Álvarez Grajales, gerente de Empresas Públicas de La Ceja.
Las labores iniciaron entre el 29 y el 31 de julio en los sectores Leo Mazaro, Jardines del Campo, Pinolinda, Pradera 1 y 2, La Coruña y Manzanares. Durante la semana del 4 al 9 de agosto, las intervenciones continuarán en Ciudadela de las Flores, Fray Eugenio, La Floresta, Villa Amapola, Los Sauces, Miraflores y San Marcos – Colombiere.
Entre el 11 y el 16 de agosto, el equipo estará presente en los sectores Movilia, San Cayetano y Montesol-Tahamí. Para la semana del 19 al 23 de agosto se tiene previsto realizar trabajos en Hipódromo, El Palmar, Gualanday, Villa Lorca y Divino Niño.
Finalmente, entre el 25 y el 30 de agosto, las labores de mantenimiento se extenderán a los barrios La Aldea, Paraíso, Villa Laura, Antioqueñita, Valverde, Sueños del Tambo, Horizontes del Tambo y Macarena.
Aclaró la empresa que este cronograma puede estar sujeto a modificaciones según las condiciones climáticas o situaciones operativas que se presenten durante el desarrollo de las jornadas, e invita a la comunidad a estar atenta a la presencia del equipo en sus barrios, colaborar con los trabajos y reportar cualquier novedad a través de los canales oficiales.