Enfrentamientos en Yondó activan caravana humanitaria en zona rural 
Enfrentamientos en Yondó activan caravana humanitaria en zona rural 
Referencia-Archivo.
10 Jul 2025 10:38 AM

Enfrentamientos entre grupos ilegales en Yondó activan caravana humanitaria en zona rural 

Yuli
Metaute Londoño
La situación ha obligado al desplazamiento forzado preliminarmente de 50 campesinos. 

La vereda Puerto Matilde, ubicada en zona limítrofe entre Yondó (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar), enfrenta una grave emergencia humanitaria tras intensos enfrentamientos armados entre integrantes del ELN y las AGC (Clan del Golfo). La situación ha obligado al desplazamiento forzado preliminarmente de 50 campesinos. 

Lea también: Una persona fallecida ha dejado las fuertes lluvias en Acandí, Chocó

En respuesta a la crisis, la administración municipal activó un plan de contingencia que incluye la reubicación de las familias afectadas en albergues temporales, bajo el amparo de la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras).  

Además, se organizó una caravana humanitaria en articulación con la Secretaría de Gobierno, la Oficina de Víctimas, la Personería Municipal, asociaciones campesinas, la Oficina de Gestión del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, con el fin de brindar atención integral y garantizar la protección de los desplazados. 

La Alcaldía también convocó de manera urgente al Comité de Justicia Transicional y al Consejo de Seguridad Extraordinario, con el objetivo de evaluar los riesgos y fortalecer la respuesta institucional. Las autoridades locales han elevado el reporte a instancias departamentales y nacionales, solicitando una acción conjunta para contener la escalada de violencia. 

Puerto Matilde, ubicada en el corazón de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra, ha sido históricamente una región marcada por el conflicto armado y la disputa territorial.  

Comunicado Yondó.
Comunicado Yondó
Cortesía.

Más noticias importantes

Siniestro en Sabaneta: madre muere y su hija resulta herida en choque con una tractomula

Un accidente de tránsito se presentó en la Avenida Regional, a la altura del centro comercial Mayorca, dejó como saldo la muerte de una mujer identificada como Luz Mery Castro de aproximadamente 46 años y heridas de gravedad a su hija, quien la acompañaba como parrillera en una motocicleta. 

Lea aquí: Medellín: Corpades alerta por alza del 23 % en homicidios y siete crímenes en 72 horas

Según el reporte de las autoridades, el siniestro involucró una tractomula y una motocicleta que se desplazaban por el carril rápido. La hipótesis preliminar apunta a una imprudencia, lo que habría provocado que el vehículo de carga pesada arrollara a la motociclista.  

La mujer, de profesión decente; falleció en el lugar debido a la fuerza del impacto, mientras que su hija fue trasladada de urgencia a un centro asistencial con una fractura y pronóstico reservado. 

El accidente generó una fuerte congestión vehicular, obligando al cierre total del carril izquierdo mientras se realizaban los actos urgentes y el levantamiento del cuerpo. La Secretaría de Movilidad de Sabaneta recomendó tomar rutas alternas como la avenida Las Vegas y la avenida El Poblado. 

Este trágico hecho se suma a la preocupante estadística de muertes de motociclistas en el Valle de Aburrá. De acuerdo con el más reciente informe del Observatorio de Movilidad, los choques contra objetos fijos y colisiones con vehículos de carga como tractocamiones figuran entre las principales causas de fallecimientos en este grupo de usuarios viales. 

Fuente
Alerta Paisa