Desmantelan red que movilizó a 114 migrantes a través del Urabá en buses de turismo
Desmantelan red que movilizó a 114 migrantes a través del Urabá en buses de turismo 
Suministrada: Fiscalía.
20 Sep 2025 12:36 PM

Desmantelan red que movilizó a 114 migrantes a través del Urabá en buses de turismo

Yuli
Metaute Londoño
Los capturados; no aceptaron los cargos de tráfico de migrantes y deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario. 

En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y agencias de Estados Unidos, se desmanteló una red delictiva señalada de transportar migrantes de forma ilegal por el territorio colombiano. Cinco personas fueron capturadas y judicializadas por su presunta vinculación a esta actividad. 

Le puede interesar: Asesinan a hombre a tiros dentro de su vivienda en Castilla, Medellín

La investigación reveló que la red movilizó a 114 migrantes de países como Pakistán, Haití, Cuba y el Congo en un periodo de dos años.  

Los migrantes ingresaban a Colombia a través de Nariño, donde eran contactados por los traficantes para ser transportados por vía terrestre hasta la región de Urabá en buses de servicio público y de turismo. 

Los capturados fueron identificados como Alejandra García Arboleda, José Alonso Jaramillo Estrella, Hernando Muñoz Patiño, Jorge Eliecer Álvarez y Héctor Fabio Chalarca Castrillón. Cuatro hombres y una mujer que, según las autoridades, no aceptaron los cargos de tráfico de migrantes y deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario. 

Más noticias importantes

Aparición de grafitis alusivos a disidencias ha generado temor en la población de Betulia

Zozobra e incertidumbre ha generado en la comunidad de Betulia, suroeste de Antioquia la aparición de grafitis alusivos a las disidencias de las FARC. Según se pudo conocer estos fueron pintados en la entrada del municipio. Entre los mensajes hay amenazas para quienes son señalados de apoyar al Clan del Golfo en esa zona del departamento. Algunos señalan lo siguiente: “Ya sabemos quiénes traban con los paras”.  

Este acto se suma a la aparición de una bandera de Colombia con el logo de esa guerrilla en zona boscosa a unos metros de la zona urbana del municipio. 

Le puede interesar: Con graves heridas en manos y rostro, un indígena fue trasladado de urgencia a Medellín tras explotarle una mina

Ante este hecho uno de los primeros en pronunciarse fue el representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, Juan Espinal quien hizo un llamado al ministro de Defensa Pedro Sánchez, al Ejército Nacional y a la Policía para que garanticen la seguridad de esta comunidad de Betulia. Expone Espinal que esta situación tiene con temor e incertidumbre a la población. 

De igual forma, desde Corpades al igual que el representante alertaron sobre esta situación y pidieron a las autoridades que se investiguen estos hechos y por sobre todo que se garantice la tranquilidad de los Betulianos. 

Cabe indicar que hace algunas semanas en el San Antonio de Prado de Medellín se presentaron grafitis alusivos en esta oportunidad al ELN que aparecieron cerca de una escuela. Los mensajes, escritos con tinta negra aparecieron en paredes del sector, que incluyeron frases como “ELN Presente”, lo que generó inquietud entre los habitantes, quienes aseguraron que nunca se había registrado presencia de este tipo de símbolos en la zona.  

Álvarez y Chalarca Castrillón eran los encargados de conseguir los vehículos y coordinar los trayectos, mientras que Muñoz Patiño y Jaramillo Estrella, conductores de buses, permitían a los migrantes subir a sus vehículos.  

Por su parte, a García Arboleda se le atribuye la logística de los recorridos para evitar que los migrantes se relacionaran con otras personas o bajaran de los buses.