Deslizamiento de tierra en Anorí
Deslizamiento de tierra en Anorí
Cortesía
8 Sep 2025 08:28 AM

Deslizamiento de tierra tiene incomunicado al municipio de Anorí

Mateo
Zapata Correa
La situación compromete el acceso a las veredas El Roble y El Retiro

Las lluvias de las últimas horas provocaron un deslizamiento de tierra en el ingreso al municipio de Anorí, ubicado en la subregión del Nordeste antioqueño.

El alcalde de esta localidad, Gustavo Silva indicó que la  situación afecta principalmente la movilidad para los habitantes de las veredas El Roble y El Retiro, ya que el paso se encuentra interrumpido.

Silva aseguró que el deslizamiento obligó al cierre de la vía departamental, por lo que los vehículos deben tomar rutas alternas para entrar o salir del municipio.

Le puede interesar: Tres fleteros secuestraron a nueve personas en el centro de Medellín para robarles relojes y celulares

Una de las vías alternas recomendadas es la que parte desde el sector Los Auses hacia la vereda El Limón. Desde allí, se puede retomar la vía principal que conecta a Anorí con Medellín.

Le puede interesar: Contraloría investiga a la Cooperativa de Hospitales Públicos de Antioquia

El mandatario agregó que se espera habilitar nuevamente la vía principal en las próximas horas, gracias al trabajo de los equipos de maquinaria amarilla que ya se encuentran en la zona y que hacen parte de la Gobernación de Antioquia. 

Afectaciones entre Chocó y Risaralda genera complicaciones en el sector salud 

El Hospital San Francisco de Asís en Chocó levantó una alerta debido a la escasez de medicamentos que sufre en este momento la institución médica por cuenta de problemas de orden público en las vías del departamento.  

De acuerdo con Natalia Mazo Rivera, la quema de tres camiones de carga en la vía Quibdó - Risaralda el pasado miércoles afectó el suministro de los medicamentos porque en uno de los vehículos incinerados era transportada la medicina para la atención de la población chocoana.     

Sumado a esta situación, la gerente recuerda que la vía Quibdó-Medellín se encuentra cerrada hace seis días por un derrumbe, lo que ha agravado la entrega de medicamentos e insumos.     

Por esto, desde la Gobernación de Chocó debieron establecer un puente humanitario que permita la entrega por vía área de los insumos al Hospital San Francisco; sin embargo, aseguran que se sigue presentando el desabastecimiento, lo que ha generado dificultades en la atención de los usuarios.