Disturbios en el nordeste antioqueño
Disturbios en el nordeste antioqueño
Comunidad del Nordeste
24 Nov 2025 08:19 AM

Disturbios durante operativo en mina Frontera Gold en el nordeste antioqueño

Mateo
Zapata Correa
La situación se presentó durante esta madrugada en el municipio de Segovia. Mineros dicen que autoridades no tenían orden de allanamiento

Integrantes de la empresa minera Frontera Gold, ubicada a un kilómetro  del municipio de Segovia, en el nordeste antioqueño,  denunciaron  que durante la madrugada de este lunes fueron atacados por miembros de la fuerza pública, especialmente por unidades de la UNDEMO y de la Policía Nacional. 

Al menos así lo aseguró José Escalante, trabajador de la mina, quien rechazó la forma violenta en cómo llegó la fuerza pública a pretender ingresar sin ninguna autorización. 

Escalante agregó que, por ejemplo,  que en varias ocasiones, como empresa, han buscado la forma de dialogar con las autoridades para seguir con las operaciones minera en la zona, pero, según dice, infortunadamente, no ha sido asertiva dicha comunicación. 

Le puede interesar: Autoridades investigan muerte de varios perros en Valparaíso, Antioquia

Sin embargo, el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, dijo todo lo contrario y aseguró que un poco más de 120 personas salieron de los socavones al percatarse de la presencia de las autoridades e impidieron que se llevara a cabo la diligencia judicial. Según el oficial, la situación escaló al punto de que algunos mineros intentaron atacar a los uniformados

Le puede interesar: Candidato a la cámara fue víctima de intimidación armada en Apartadó: El EGC niega autoría

Durante los desórdenes fueron utilizados gases lacrimógenos para dispersar a las personas. En varias imágenes conocidas se observan llantas encendidas y confrontaciones entre civiles y fuerza pública, hechos que generaron alarma entre los habitantes del nordeste antioqueño.

Las autoridades reiteraron que el allanamiento hacía parte de las acciones contra la minería ilegal en la zona, pero reiteraron que la reacción de los mineros impidió el desarrollo normal del operativo.

Finalmente, la comunidad del nordeste antioqueño también denunció el desalojo de varias familias en medio de la intervención.