Cerca de 4 millones de cajas de plátano de más de 2.000 pequeños productores independientes de Urabá son exportadas al año
Cerca de 4 millones de cajas de plátano de más de 2.000 pequeños productores independientes de Urabá son exportadas al año
La FM Medellín
9 Sep 2025 09:52 PM

Desde Urabá se exportan cerca de 4 millones de cajas de plátano de pequeños productores al año

Charlyn
García Vélez
Son más de 2.000 productores independientes de Urabá los que hacen parte del proceso.

Manuel Antonio Laborde Barriga, presidente de Uniban, indicó que continúan realizando un esfuerzo para que los pequeños productores de plátano y banano del Urabá, antioqueño sigan recibiendo ingresos a través de sus productos.  

Además, manifestó que esta es una industria que ha construido nación en una región del país, afirmando que anteriormente en el Urabá antioqueño no existían nada antes de la llegada de esta industria platanera y bananera.  

El presidente de Uniban explicó que en esta subregión del departamento también existía una ausencia del estado y las empresas y los pequeños productores y ciudadanos, han logrado crear un tejido social y empresarial que ha generado más de 1.5 billones de cajas de 20 kilos de banano y anualmente exportan cerca de 4 millones de cajas de plátano de 2.440 pequeños agricultores independientes. 

Lea también: Autoridades reiteran recompensas por cabecillas de organizaciones criminales en el norte de Antioquia

Manuel Antonio Laborde Barriga agradeció a los pequeños productores por la alianza que han hecho y que ha permitido que los productos que viene desde Chigorodó, Belén de Bajirá, Necoclí y Santa María la Antigua del Darién, llegue con sus productos de la mejor calidad hasta los mercados de Nueva York y España.

"Con la llegada de Puerto Antioquia hará que seamos más eficientes en el momento de embarcar a los productos, nosotros tenemos ahora el proceso por barcazas a través del río hasta el mar que toma más tiempo y ahora vamos a hacer más rápidos en poder exportar a través de Puerto Antioquia", dijo el presidente de Uniban.  

También puede leer: Procuraduría reveló la lista de los 26 “medios fake” que involucran a exdirectivos de Telemedellín

Alberto Lizondro, director of Quality and Regulatory Affairs en Norteamérica, aseguró que el carisma de las personas de Urabá hace que el plátano y el banano sean elegidos por los ciudadanos en Estados Unidos.  

También afirmó que, los ciudadanos americanos se encuentran aprendiendo a usar cada vez más el plátano con diferentes preparaciones gracias a los viajes que han realizado a Colombia, mientras que el banano es un producto conocido desde hace muchos años.