
Defensoría advierte que este año van 88 casos de reclutamiento de menores de edad en Colombia
La Defensoría del Pueblo publicó un informe en el que da cuenta del panorama de reclutamiento forzado en el país. Según la entidad, en el último año, se conocieron más de 600 casos de reclutamiento contra niños, niñas y adolescentes en Colombia.
De acuerdo con las cifras, el 61,6 % de las víctimas fueron niños y adolescentes hombres, mientras que el 38,4 % correspondió a niñas y adolescentes mujeres.
En cuanto a la pertenencia étnica, el 46,5 % de los menores reclutados fueron indígenas, el 34,3 % no tenía adscripción étnica identificada, el 12,9 % tampoco tenía información precisa y finalmente, el 6,3 % eran afrocolombianos.
Por regiones, Antioquia reportó al menos 29 casos de reclutamiento contra menores de edad, solo en el último año. A esta región del países se suman departamentos como Cauca con 374 casos, seguido de Norte de Santander con 44, Valle del Cauca con 24, Huila con 23, Putumayo con 21 y Chocó con 11.
Le puede interesar: División de las disidencias de las FARC en Antioquia: Dos personas muertas en Briceño
En cuanto a los responsables, el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC fue señalado como el grupo armado con mayor participación, con más de 250 casos. Le siguieron otras estructuras como el ELN con 28, el Clan del Golfo con 21, la Segunda Marquetalia con 18, y organizaciones del crimen organizado con al menos 6 casos.
Le puede interesar: Foto publicada en redes permitió la captura de 'Johao', cabecilla acusado de matar a cuatro militares en Antioquia
Por su parte, la Defensoría también entregó un balance parcial de 2025, según el cual, entre el 1 de enero y el 31 de agosto se registraron 8 casos en Antioquia. A nivel nacional, el Estado Mayor Central acumula 39 casos en lo que va del año, mientras que las disidencias y el ELN reportan 11 casos cada uno.