Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo
15 Jul 2025 08:39 AM

Reclutamiento infantil, foco de la Defensoría durante visita a Chocó

Mateo
Zapata Correa
La Defensora del Pueblo, Irís Marín, se reunión con lideres de la región para debatir de varios temas de impacto general

El reclutamiento de menores de edad, la seguridad, los servicios de salud y la educación fueron algunos de los temas que se trataron en una reciente reunión entre la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, y representantes de la Diócesis Istmina-Tadó y del Consejo Comunitario General del San Juan, en el Chocó. 

La Defensora del Pueblo escuchó los testimonios de líderes comunitarios, quienes expusieron los desafíos que enfrentan a diario en medio de una crisis humanitaria persistente, causada por el conflicto armado en esta región del pacífico colombiano. 

Lea más: Hallaron en alto grado de descomposición el cuerpo de una mujer en zona rural de Guarne

Durante la reunión, según la Defensoría del Pueblo, fue momento para hablar sobre la importancia de fortalecer la presencia institucional en la región y  avanzar en estrategias integrales para proteger los derechos de la niñez, tan vulnerable. 

Le puede interesar: Alias “Botija” murió en ataque sicarial en Yondó: El hecho dejó dos personas heridas

Además, desde la Defensoría reiteraron que la conversación trazó rutas de trabajo conjunto orientadas a reforzar la acción del Estado, proteger a las comunidades más vulnerables y construir soluciones que respondan a las realidades y particularidades de la región. 

"Durante la reunión también se plantearon rutas de trabajo para fortalecer la presencia institucional, proteger a la niñez y avanzar hacia soluciones que respondan a las realidades del Pacífico colombiano por un #BuenFuturoHoy", indicaron desde la Defensoría del Pueblo.

Otras noticias de la Defensoría del Pueblo 

A raíz del decreto emitido por el Gobierno Nacional sobre el cese al fuego, en el cual grupos armados ilegales como la segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, disidencias de las FARC, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC o Clan del Golfo) y las Autodefensas de la Sierra Nevada se comprometieron a un cese al fuego con el fin de avanzar con la propuesta de Paz Total, la Defensoría hizo un seguimiento y evidenció que no todos los grupos estarían cumpliendo con el cese de hostilidades.