Trasplante de Corazón - Medellín -2025
Trasplante de Corazón - Medellín -2025
Cortesía: Alcaldía de Medellín
12 Nov 2025 01:51 PM

Una chocoana 'estrenó' corazón tras primer trasplante realizado en el Hospital General de Medellín

Verónica
Gómez Perea
El Hospital General ha logrado rescatar 22 corazones que han beneficiado a pacientes en Medellín, Cali y Bucaramanga.

Corría el 30 de octubre del presente año y mientras muchas familias se preparaban para la celebración del tradicional Halloween, dos familias esperaban noticias de sus seres queridos, ambos pacientes del Hospital General de Medellín, centro médico público más importante de Colombia.  

Por un lado, una familia despedía a un hijo con muerte cerebral en este centro médico, mientras otra familia era informada sobre la necesidad de un nuevo corazón para su ser querido, en este caso una mujer chocoana de 59 años de edad, desplazada por la violencia y quien necesitaba este órgano para sobrevivir a una falla cardiaca terminal, porque el suyo solo le estaba funcionando al 14 %.  

Está mujer afiliada al Régimen Subsidiado de Salud y paciente del Hospital General de Medellín fue informada de la necesidad de recibir un trasplante de corazón y, como si se tratara de un acuerdo entre almas, en ese momento un hombre falleció en esta misma instalación y para sorpresa del personal médico, las medidas de este corazón y el tipo de sangre eran compatibles con la paciente que en ese momento de debatía entre la vida y la muerte. 

Siguiendo el protocolo médico, la familia fue informada sobre el fallecimiento del hombre y sobre la urgencia de un corazón para la mujer, madre y abuela y sin dudarlo un segundo autorizaron el proceso de donación de corazón. 

Explican los profesionales médicos del Hospital, como si se tratara de una escena de una película y con los ojos llorosos de recordar el momento, el corazón fue pasado de un quirófano donde se encontraba el paciente fallecido al quirófano de contiguo donde se encontraba la mujer, en una operación con precisión, oportunidad y sincronía entre los equipos quirúrgicos. 

Luego de 12 días de la cirugía de alto nivel y complejidad, la mujer se recupera satisfactoriamente.

Lea también: Unas 71 familias están damnificadas en Pueblorrico, Antioquia, tras inundaciones en varias veredas

Personal médico y administrativo la ha visto caminando por una de las terrazas del Hospital asignadas para los pacientes, con una satisfacción en su rostro, quizás agradeciendo la nueva oportunidad que la vida le dio, o como dijo el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, Dios, una familia que le donó un corazón y la experticia de los cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, enfermeros y personal administrativo que hicieron realidad una esperanza de vida.  

Es por esto, que el mandatario de los medellinenses agradeció a todo el personal por realidad este hito y por salvar la vida de la mujer, también agradeció a la familia del hombre fallecido por permitir que la paciente siguiera viviendo, además del resto de órganos como riñones e hígado que fueron donados a cuatro pacientes más.  

Lea también: Unas 71 familias están damnificadas en Pueblorrico, Antioquia, tras inundaciones en varias veredas

Este es el primer y único hospital público en Colombia que ha realizado este tipo de intervención a pesar de la crisis en salud que hoy sacude a todo el país y en ese sentido, resaltó Gutiérrez.

“Este hospital nos llena de orgullo y gracias a toda su gente, muestra cómo en medio de una crisis tan grande y tan absurda, generada desde el sector nacional, desde Medellín estamos sosteniendo la red pública de salud, y cómo estamos llevando a un mejor nivel al Hospital General”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez.