
Contraloría advierte que dos municipios en Antioquia presentan irregularidades en sus programas de agua potable
El municipio de Nechí, en el Bajo Cauca, y el de Anzá, en el Occidente antioqueño, se encuentran incluidos en un informe de la Contraloría General de la República, entidad que auditó varias regiones del país para conocer a fondo el cumplimiento de los Planes Departamentales de Agua.
De acuerdo con el informe y con lo que corresponde al departamento de Antioquia, esta región registra hallazgos superiores por los 8 mil 700 millones de pesos, y que relacionan diversas irregularidades en términos de contratación con respecto a los programas de saneamiento básico.
Le puede interesar: "La reforma tributaria es una dictadura fiscal": decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Medellín
Con respecto a Nechí, allí se evidenció un hallazgo que fiscal que supera los 4.987 millones de pesos, recursos que obedecen a un contrato que, según la Contraloría General, no cumple con los parámetros para garantiza la prestación efectiva del servicio de agua potable y saneamiento básico.
A esta hallazgo, se suma el caso del municipio de Anzá, donde según el ente de control, se identificaron pagos por más de 3.600 millones de pesos sin asegurar el cumplimiento contractual. Dicha interventoría evidenció deficiencias técnicas y contractuales.
Le puede interesar: Antioquia mejorará la atención catastral en 17 municipios.
En general, la Contraloría General de la República realizó auditorías de cumplimiento a los Planes Departamentales de Agua en los departamentos de Antioquia, Santander, Guainía, Guaviare, Bolívar y Sucre, identificando 14 hallazgos fiscales por más de 14.298 millones de pesos.
A propósito, en la actualidad, la cobertura de acueducto urbano en Colombia supera el 92%, mientras que en áreas rurales apenas llega al 43.38%, dejando a más de 10 millones de colombianos sin un servicio formal, confiable y seguro. El panorama del alcantarillado es aún más crítico; en el sector rural la cobertura no alcanza ni el 16%, con una brecha urbano-rural cercana a 70 puntos porcentuales.