Expertos analizan la reforma tributaria
Expertos analizan la reforma tributaria
RCN RADIO
3 Sep 2025 06:35 AM

"La reforma tributaria es una dictadura fiscal": decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Medellín

Mateo
Zapata Correa
El profesor Robert Henao lanzó duras críticas frente a las pretensiones del Gobierno Nacional de recaudar hasta 26.3 billones de pesos

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín, Robert Henao, criticó la reforma tributaria del actual gobierno del presidente Gustavo Petro, calificándola como irresponsable.

De acuerdo con el profesor Henao, Colombia no soportaría ni un solo peso más de tributo, haciendo alusión a las pretensiones del gobierno de recaudar hasta 26.3 billones de pesos adicionales en materia fiscal. 

Recalcó, además, que esta es una de las reformas más ambiciosas de los últimos 15 años, alertando, también, su preocupación frente a la posibilidad de que el Gobierno , en caso de no llegar a un consenso, apruebe la reforma vía decreto. 

Le puede interesar: Antioquia mejorará la atención catastral en 17 municipios.

Subrayó entre otras cosas que, esta reforma tributaria, sin duda, es un reflejo de que Colombia va hacia una dictadura fiscal.

Recordemos que esta reforma tributaria busca incrementos del IVA en materia de combustible, licores, juegos de azar, servicios digitales y hospedaje para no residentes.  Además, se propone elevar la sobretasa para instituciones financieras del 40 % al 50 %, gravar el patrimonio desde los 2.000 millones de pesos con una tasa del 1,5 %, e incrementar impuestos ambientales como el carbono y el petróleo en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Por octavo año consecutivo, el Metro recibe la máxima calificación crediticia de Fitch Ratings

Por ahora, el Congreso de la República  tiene plazo hasta el 15 de septiembre para tomar una decisión definitiva con respecto a la propuesta del gobierno.

Corte Suprema investigará a la senadora Isabel Zuleta por tarimazo en Antioquia 

Este martes se conoció la decisión de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes de compulsar las copias de la denuncia contra la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta a la Corte Suprema de Justicia por llamado “Tarimazo” evento realizado en el sector de la Alpujarra en Medellín. 

La decisión se da luego de la denuncia presentada por el concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, donde quedó constancia que los cabecillas de las bandas delincuenciales de Medellín, recluidos en la cárcel La Paz de Itagüí fueron sacados de este centro sin soporte legal ni marco de justicia transicional para un evento presidencial.  

Sobre la decisión indicó el concejal “La Comisión de Investigación y Acusación compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia contra la senadora Isabel Zuleta, quien desde la tarima avaló y coordinó ese acto político con presencia de reclusos, en abierta burla al Estado de Derecho”.