
Este lunes el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República una nueva reforma tributaria por un monto de 26,3 billones de pesos. En medio del trámite, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, indicó que esta reforma no estaría afectando la canasta familiar.
Al conocer este nuevo proceso, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció al respecto y mostró su rechazo. El mandatario distrital expresó que hoy quienes mal han gobernado, refiriéndose al gobierno de Gustavo Petro, incendiaron el país ante la propuesta de la reforma tributaria durante el mandato de Iván Duque. Federico Gutiérrez aprovechó para afirmar que en esa época se encontraban haciendo campaña política.
Lea también: Crisis en El Pedregal: denuncian cortes de agua y luz tras protestas por comida podrida
“Hoy gobernando y después del derroche y la corrupción, dicen que necesitan hacer una reforma tributaria para conseguir $26,3 Billones para seguir con el derroche y hacer campaña”, fueron las palabras del alcalde Gutiérrez Zuluaga.
Quienes hoy mal gobiernan, incendiaron el país por una reforma tributaria presentada por el anterior gobierno.
Estaban en campaña.
Hoy gobernando y después del derroche y la corrupción, dicen que necesitan hacer una reforma tributaria para conseguir $26,3 Billones para seguir… https://t.co/esIRyUeRfK— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 1, 2025
Por su parte, el concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, aseguró que el presidente Gustavo Petro radicó esta reforma tributaria de $26,3 billones para financiar un presupuesto récord de $557 billones en 2026.
También puede leer: Capturan a supuesto fletero cuando pretendía llevarse $8 millones a un hombre en Medellín
Además, señaló que esto se traduce a nuevos impuestos al consumo, a la renta, al patrimonio, al carbono y se trataría de un golpe silencioso al bolsillo de ciudadanos y empresas.
❗️El Gobierno de Petro @petrogustavo radicó una reforma tributaria de $26,3 billones para financiar un presupuesto récord de $557 billones en 2026. Nuevos impuestos al consumo, la renta, el patrimonio y el carbono muestran la magnitud del ajuste.
Un golpe silencioso al bolsillo… pic.twitter.com/Rfioul2Ey1
— Alejandro De Bedout (@alejodebedout) September 1, 2025