Afectaciones por lluvias en Turbo, Antioquia
Afectaciones por lluvias en Turbo, Antioquia
Cortesía, Maycol Rojas
16 Oct 2025 03:11 PM

El 50% de la zona urbana de Turbo, se encuentra afectada por cuenta de las lluvias

Martín Manuel
Díaz Rubio
Autoridades de Gestión del Riesgo del Distrito de Turbo, atienden emergencias provocadas por las lluvias de las últimas horas.

Como consecuencia de las fuertes precipitaciones de las últimas horas en el Distrito Portuario de Turbo, Urabá antioqueño, se vio afectada gran parte de su población. Esto según el reporte preliminar de las autoridades locales de Gestión del Riesgo. Alexi Abuchar Cartagena, su director informó que se llegó a tener una inundación en el casco urbano superior al 80 %: "Teníamos una inundación parcial del 80 % del casco urbano. Sin embargo, los sistemas de drenajes han iniciado el trabajo y actualmente se presenta una inundación del 50 % más o menos".

Le puede interesar: Gobernadora de Chocó indicó que con el bloqueo de vías se ve comprometido el abastecimiento y la estabilidad de los bienes públicos

Desde Gestión del Riesgo de Turbo, se viene trabajando para mitigar las emergencias, sin embargo, los fenómenos climáticos presentados este año han superados las acciones implementadas: "Hemos estado realizando trabajos de muros de contención evitando el desbordamiento de los ríos. Este año ha sido anómalo para los temas de riesgo y prevención de desastres ya que se han presentado fenómenos inusuales como la lluvia del día de hoy que históricamente ha superado lo que teníamos durante los últimos 11 años".

A esto se suma que las lluvias provocaron las crecientes en los ríos Turbo, Guadualito, Currulao y Mulatos lo que ha generado emergencias en algunas veredas, por lo que desde las autoridades emitieron la Alerta Roja.

Le puede interesar: La mujer que lideraba, al parecer, la estructura del Clan del Golfo en Antioquia

De allí que el llamado a las comunidades aledañas a estos afluentes es para acatar las recomendaciones. Estas son: Tener a la mano un kit de suministros básicos de emergencias que incluya agua potable, alimentos no perecederos, linterna, pilas, botiquín de primeros auxilios, entre otros. Tener a la mano documentos de identidad protegidos en bolsas plásticas selladas. No ingresar a ríos y quebradas. En caso de instrucción de evacuación emitida por las autoridades, seguir las instrucciones y activar el plan de evacuación y por último, mantener permanente contacto con las autoridades y servicios de emergencia y verificar el estado de las carreteras y vías de acceso.