Firman acuerdos para mejorar trámites catastrales en Antioquia
Firman acuerdos para mejorar trámites catastrales en Antioquia
Gobernación de Antioquia
3 Sep 2025 05:32 AM

Antioquia mejorará la atención catastral en 17 municipios.

Mateo
Zapata Correa
Todo es gracias a un acuerdo firmado entre el gobernador de Antioquia, y varios alcaldes del Suroeste y Nordeste antioqueño

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, firmó un acuerdo con 17 municipios de la región, entre ellos, algunos del suroeste y otros del nordeste antioqueño, con el compromiso de que cada vez sea más fácil la atención de los ciudadanos en temas relacionados con la gestión catastral.

Durante la firma, el mandatario regional resaltó el papel que cumplen los esquemas asociativos, invitando a los alcaldes de cada municipio, a alzar la mano una vez identifiquen problemas de esta índole en su territorio. 

Aseguró que desde la Gobernación de Antioquia se puede trabajar de manera articulada par sacar adelante este y otros proyectos de la región.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia informó que el Bajo Cauca registra un 4 % de reducción en muertes violentas

Entre los municipios que inicialmente serán acompañados por la Gobernación de Antioquia en temas de catastro, se destaca, por ejemplo, aquellos que hacen parte de La Provincia Cartama, conformada por Pueblorrico, Caramanta, Fredonia, Jericó, La Pintada, Montebello, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Valparaíso y Venecia. Así mismo, los de la Provincia Minero Agroecológica que reúne a  Amalfi, Remedios, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó. 

Sobre la firma, el gobernador Andrés Julián Rendón indicó que a futuro estos compromisos podrán trazarse y mejorar otros indicadores relacionados con la seguridad y la educación 

Le puede interesar: Crisis en Urabá hizo que 100 jóvenes se unieran para salvar los negocios de madres cabeza de familia

Así las cosas, con esta firma, los municipios mejorarán la atención en temas relacionados con gestión catastral, la seguridad jurídica de la propiedad para los ciudadanos, el  fortalecimiento del recaudo tributario municipal y la generación de información  estratégica para la toma de decisiones en temas de ordenamiento territorial, inversión social y desarrollo sostenible

Uribe propuso llevar los servicios de la empresa Metro al oriente antioqueño. 

Desde el municipio de La Ceja, y con la participación del expresidente Uribe y algunos alcaldes del oriente, diputados y concejales, se llevó a cabo una reunión donde una vez más se discutió la importancia de convertir esta subregión en una nueva área metropolitana.

Durante el encuentro, Uribe destacó que esta iniciativa es supremamente importante para el desarrollo y la integración regional. Según el exmandatario, el Área Metropolitana del oriente permitiría una mejor planificación del territorio, evitaría la duplicación de funciones y ayudaría a proteger el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes. 

Para eso, puso como ejemplo el sector ambiental, reiterando que de darse la aprobación de esta figura, Cornare debería seguir liderando las acciones ambientales del territorio como autoridad en esta jurisddición.