
Crisis en Urabá hizo que 100 jóvenes se unieran para salvar los negocios de madres cabeza de familia
Cristian Camilo Maestra Jaramillo, un administrador financiero y habitante de Turbo habló sobre la campaña que vienen adelantando diferentes jóvenes para salvar la economía de los pequeños negocios del Distrito de Turbo, Urabá Antioqueño.
El ciudadano indicó que el municipio actualmente está atravesando por una crisis económica que se encuentra afectando a los ciudadanos y pequeños emprendimientos, especialmente a los negocios con los que buscan llevar el sustento a sus hogares las madres cabeza de familia.
La iniciativa que actualmente cuenta con 100 jóvenes, consiste en realizar una recolecta por persona, quienes dan entre $10.000 y $20.000 pesos, luego llegan de sorpresa a uno de los negocios de comidas informal para tratar de comprar todo el producido en el día. Dejando como resultado la tranquilidad por lo menos de una noche, a una de estas familias emprendedoras.
Lea también: Gremios en Antioquia rechazan la nueva reforma tributaria del Gobierno Nacional
"Queremos extender una mano. Hoy, con nuestro granito de arena, apoyamos a un emprendedor para que tenga el mejor día del año. Esto no solo es comida, es esperanza", dijo el administrador financiero.
Además, contó que esta iniciativa comenzó con diez amigos, pero al paso de los días se han ido sumando más jóvenes, contando actualmente son cerca de 100 personas entre universitarios y profesionales del distrito, quienes no solo comprar la comida, también realizan publicaciones en redes sociales para que los ciudadanos se acerquen y apoyen a estas familias.
También puede leer: Buscan a menor desaparecida en Medellín
“Cada visita se convierte en un impulso económico y emocional para las familias. Detrás de cada venta hay una madre cabeza de hogar, un sueño que resiste y la esperanza que en comunidad la crisis se puede sobrellevar”, dijo Cristian Camilo.
Según cifras de la administración distrital, la informalidad actualmente supera el 86% y el desempleo se ha disparado en los últimos meses, obligado a muchos habitantes a instalar pequeños puestos de venta en sus hogares para poder sobrevivir.
Otra de las personas que apoya esta iniciativa, Daniela Julio Silgado, abogada y habitante de Turbo dijo que, “2025 ha sido un año muy difícil, pero creemos que si nos unimos entre todos podemos salir adelante. Con un pequeño aporte se puede alegrar la noche de una familia y darle fuerza para seguir”.