Entrega de las conexiones viales del aeropuerto José María Córdova en Rionegro, Antioquia
Entrega de las conexiones viales del aeropuerto José María Córdova en Rionegro, Antioquia
Gobernación de Antioquia
8 Jul 2025 04:01 PM

Conexiones viales del intercambio vial del aeropuerto JMC fueron entregadas 5 meses antes de lo estipulado

Nicolás
Arismendy González
Gobernación de Antioquia cumple su compromiso con los viajeros que asistirán a la Feria Aeronáutica, optimizando el tránsito en el Oriente.

La Gobernación de Antioquia, junto con la Concesión Túnel Aburrá Oriente y Odinsa Vías, puso en funcionamiento anticipado todas las conexiones viales del Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova, justo a tiempo para la Feria Aeronáutica 2025, que espera más de 60 mil visitantes.

El gobernador Andrés Julián Rendón destacó que la obra, iniciada en marzo de 2024, se encuentra en un 95 % de avance general y que el tramo habilitado mejora significativamente la movilidad entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto y los municipios de Guarne y Rionegro.

“Cumplimos la promesa de entregar esta obra clave antes de la feria. En tiempos difíciles para el país, esta entrega demuestra que sí se pueden hacer las cosas bien, trabajando en equipo con el sector privado”, expresó el mandatario.

Lea también: Iniciativa de autonomía fiscal busca que departamentos administren el impuesto de renta y patrimonio

Además de los lazos elevados, se habilitó la calzada a nivel en sentido Guarne–Rionegro, que complementa el tramo Rionegro–Guarne ya operativo. Por ahora, ambos sentidos funcionan con un carril mientras continúan los trabajos finales, que incluyen señalización, iluminación, andenes y paisajismo.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, y Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, resaltaron que esta obra no solo mejora la movilidad, sino que también representa un impulso al desarrollo económico y la internacionalización de Antioquia.

El nuevo intercambio vial fue diseñado con base en estudios de proyección vehicular y se convierte en una puerta moderna y estratégica para conectar Medellín, el Oriente antioqueño y el aeropuerto internacional.

Le puede interesar: El próximo martes, 80 empresarios y emprendedores participarán de la Feria Hecho en Medellín

Las autoridades recuerdan que, aunque ya está habilitada la circulación, se deben respetar las señales de tránsito, el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora, y seguir las indicaciones de los controladores viales mientras concluyen los trabajos restantes.