Feria Hecho en Medellín
Feria Hecho en Medellín
Alcaldía de Medellín
8 Jul 2025 03:54 PM

El próximo martes, 80 empresarios y emprendedores participarán de la Feria Hecho en Medellín

Paola
Agredo Tapias
Será en La Alpujarra.

El próximo martes, 15 de julio, de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, la plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra reunirá a 80 emprendedores y empresarios locales en la Feria Hecho en Medellín. 

El evento contará con 60 emprendimientos de Hecho en Medellín y 20 productores de Mercados Campesinos, quienes ofrecerán productos con propósito, es decir, artículos que generan un impacto positivo en la comunidad, el medio ambiente o la economía local. 

Lea también: Clínica del Norte, en Bello, anunció el cierre del servicio de urgencias

Aseguró la Alcaldía de Medellín que los visitantes encontrarán oferta en artesanías, moda, marroquinería, bienestar, accesorios, artículos para mascotas y propuestas gastronómicas. 

Según la administración distrital, durante el primer semestre de 2025, los emprendedores acompañados por la Alcaldía han logrado ventas por más de 3.670 millones de pesos y concretado más de 2.900 conexiones comerciales en 64 encuentros, gracias a su participación en ferias, festivales y eventos de ciudad. 

Le puede interesar: Antioquia registró 217 vehículos eléctricos nuevos en junio de este año

Otras noticias

Ventas por $99 millones dejó la Parada Juvenil de la Lectura en Medellín

Durante una jornada ininterrumpida de 16 horas, el centro de Medellín se convirtió en el epicentro de la fiesta de los libros, la cultura y el arte. Unas 15 mil personas participaron en 237 actividades que ofreció la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura.  

Desde el atardecer del sábado hasta el amanecer del domingo, la muestra comercial, que reunió al sector editorial, a emprendedores de literatura juvenil, a creadores de producto ilustrado y a espacios gastronómicos, reportó ventas por 99 millones de pesos. En cuanto a libros y productos literarios se vendieron 2.357 unidades. 

Los títulos más buscados fueron Vírgenes y toxicómanos, del autor Mario Mendoza; Aranjuez, escrito por Gilmer Mesa, y la obra Tan poca vida, de la estadounidense Hanya Yanagihara. Mientras tanto, once editoriales donaron de forma gratuita 2.847 textos literarios que fueron entregados a los asistentes y amantes de la lectura durante las cinco sesiones que se habilitaron para la estrategia de Libros Libres. 

Asimismo, 4.792 personas participaron en los espacios de promoción de fomento de la lectura, escritura y oralidad, a través de las actividades que presentó la franja de Jardín Lectura Viva. Allí, visitantes de todas las edades compartieron y convivieron en torno a talleres, conversatorios, lecturas en voz alta, sesiones de karaoke y recitales de poesía al aire libre.  

Finalmente, durante el evento se realizó el XXXIV Seminario de Comunicación Juvenil que logró una asistencia de mil jóvenes, quienes recibieron una clase maestra sobre los dilemas y retos de la inteligencia artificial y participaron en cinco laboratorios de co-creación en el Teatro Pablo Tobón Uribe.