Congreso Nacional de Comerciantes
Congreso Nacional de Comerciantes
RCN RADIO
25 Sep 2025 12:36 PM

"Colombia necesita un presidente que apoye a los comerciantes": Fico Gutiérrez en el congreso de Fenalco en Medellín

Mateo
Zapata Correa
En Plaza Mayor Medellín se conmemoran los 80 años de la Federación y se cumplen dos días de agenda con líderes del gremio.

Este jueves 25 de septiembre, en Plaza Mayor Medellín, se llevó a cabo la instalación del Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios FENALCO 2025, un evento que reúne a más de 2.500 empresarios de todo el país con el propósito de debatir sobre los retos económicos, políticos y sociales que enfrenta Colombia.

El primero en intervenir fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien hizo un llamado a la reflexión de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. Gutiérrez aseguró que Colombia necesita un presidente que esté del lado de los comerciantes, que genere unión y no división, que apoye a las regiones y trabaje por la competitividad del país.

Le puede interesar: Medellín le abre las puertas a los comerciantes del país en el Congreso Nacional de Fenalco

Durante su discurso, el alcalde también aprovechó para presentar los avances de su administración, los principales proyectos en marcha y la transformación de la ciudad, luego, según él, de la pasada administración de la capital paisa.  

El segundo en intervenir fue el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien destacó el impuesto de la tasa de seguridad, con el que se han recaudado más de un billón de pesos destinados a fortalecer a la Fuerza Pública. “Estamos viviendo tiempos turbulentos, pero con determinación y firmeza serán pasajeros”, señaló Rendón.

Le puede interesar: Alcalde de Rionegro se recuperó tras una cirugía de apendicitis de urgencia

El mandatario departamental también anunció que antes de finalizar 2026, Colombia contará con la vía al mar, gracias a la culminación de las obras del Túnel del Toyo, un proyecto estratégico para el desarrollo de Antioquia y el país. Además, hizo un fuerte llamado a retomar la discusión sobre la autonomía fiscal de las regiones, al considerar injusto que los recursos territoriales terminen concentrados en la alcahuetería del gobierno central. 

Por su parte, el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, hizo un emotivo recorrido por los 80 años de historia de la Federación, destacando el papel del empresariado antioqueño como “baluarte fundamental en la construcción del país” y subrayando la importancia de la seccional Antioquia como una de las pioneras en la historia de la organización.

Cabal fue enfático en su crítica al actual gobierno nacional, al que calificó como “desolador, incoherente y lleno de escándalos de corrupción”, asegurando que sus políticas han debilitado a la Fuerza Pública y permitido el avance de grupos criminales en distintos territorios.

El  presidente de FENALCO hizo también un llamado a la unidad, la coherencia y la resiliencia del sector empresarial frente a los desafíos del país.