
"Acabar con la Paz Total de Petro", propuestas de precandidatos desde el Congreso de Fenalco
En el segundo día del Congreso de Fenalco 2025 llevado a cabo en Medellín, se realizó el foro de precandidatos presidenciales con la presencia de Paloma Valencia Laserna, Juan Manuel Galán Pachón, Enrique Peñalosa, Juan Daniel Oviedo, Vicky Dávila y Efraín Cepeda.
El foro lo inició con el precandidato Efraín Cepeda quién comenzó su intervención refiriéndose a la defensa de la división de poderes públicos y aseguró que, gracias a esto, el presidente Gustavo Petro ha sido derrocado por el Congreso en 7 veces.
Lea también: Mindefensa aumentó la recompensa por alias “Pinky,” “Matías” o “Pantera” y “Chejo” de hasta $650 millones
Cepeda, también expresó como propuesta de campaña su respaldo al sector privado, con una inversión en su plan de desarrollo del 60 % a la inversión pública y un 40 % a la inversión privada.
Sobre el tema de seguridad que ha estado sobre la mesa en los dos días del Congreso de Fenalco 2025, Cepeda aseguró que, los bandidos irán a la cárcel y los ciudadanos a la calle y se unió a los precandidatos que se han comprometido con acabar con la Paz total si llegan a ocupar la Casa de Nariño y aseguró que la Reforma Tributaria será hundida en el Congreso.
La siguiente candidata en subir al escenario fue Vicky Dávila que, se comprometió a implementar la fumigación de cultivos de coca fomentará en los campesinos el cultivo de productos nacionales.
Sobre el tema de seguridad, Dávila indicó que frente al poco respaldo que ha tenido la Fuerza Pública en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, se encargará de levantar la moral de los militares, de entregar algunos beneficios a los soldados y policías como: asegurarles su vivienda y la educación de sus hijos y se comprometió a acabar La Paz Total.
El siguiente candidato en compartir su visión de país para el 2026 fue Juan Manuel Galán que, se comprometió con los colombianos a recuperar las relaciones con países que permiten la seguridad de Colombia, también transformará la Policía Nacional desde el nivel ejecutivo y coincidió con Vicky Dávila en entregar estímulos a la Fuerza Pública.
Sobre el tema de implementar nuevamente las fumigaciones de cultivos de coca, aseguró que si llega a la Casa de Nariño utilizará este método de erradicación, pero con otro tipo de sustancias que no sean tóxicas para la población.
Por su parte, el precandidato Juan Daniel Oviedo coincidió con Efraín Cepeda en la necesidad de respaldar al sector privado del país y envío un mensaje especial a los empresarios de las grandes superficies de Colombia, quienes fueron irrespetados recientemente, por el presidente Gustavo Petro, “Hay que sumar y no dividir” aseguró.
El siguiente precandidato fue el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa que aseguró que, tiene tres objetivos claros para recuperar a Colombia, entre ellos: la seguridad incluida la necesidad de acabar con la extorsión, erradicar la pobreza y la necesidad de generar mayores ingresos para los colombianos, en ese sentido, habló de mayores oportunidades para los jóvenes con acceso a educación que les permita tener mejores ingresos.
Finalmente, la precandidata Paloma Valencia se refirió a la necesidad de superar la crisis de salud, energía y finanzas. También aseguró que, no hará reformas tributarias, pero si realizará una reingeniería a la DIAN y utilizará mecanismos como remates de bienes.