
Caucasia y Cáceres emitieron recomendaciones por el aumento del río Cauca
La Administración Municipal de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño, realizó llamado urgente a toda la comunidad, a la prevención ante temporada de lluvias y crecientes del río Cauca.
En cabeza de la alcaldesa Damiana Monterrosa, y el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), hacen un llamado a toda la comunidad a mantenerse en alerta y tomar medidas preventivas frente al aumento del caudal del río Cauca y la temporada invernal que se presenta. Sectores como Piamonte, Puerto Bélgica, La Isla, Guarumo y otras zonas ribereñas del municipio se encuentran en nivel de vigilancia especial debido a posibles afectaciones por crecientes súbitas.
Le puede interesar: En emergencia invernal cinco de los once municipios del Urabá antioqueño
Misma situación que sucede en el municipio de Caucasia, por lo que el alcalde Jhoan Oderis Montes Cortés, como director del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), hace un llamado urgente a la comunidad a mantenerse en alerta y tomar medidas preventivas inmediatas. Los sectores más vulnerables actualmente son La Uribe, Paraguay, comunidades Aguas Abajo y los barrios del sur del municipio, los cuales podrían verse seriamente afectados ante un eventual desbordamiento.
Hay que mencionar que en el nivel del río cauca se presenta un aumento, el día de ayer se encontraba en 5 m 70 cm, el día de hoy según el más reciente monitoreo está en 5m 82 cm.
Tal como lo han dicho las autoridades se prevé que el caudal continúe en aumento durante los meses de mayo y junio, que corresponden a la temporada de lluvias más crítica del año.
Le puede interesar: Antioquia Corre, el evento que se tomará las nueve subregiones del departamento
Dentro de las recomendaciones se encuentra: Preparar una evacuación preventiva, con el fin de proteger la vida, bienes y enseres de las familias. Estar atentos a cualquier cambio inusual en el nivel del río. Seguir de cerca los informes y alertas oficiales emitidos por el CMGRD y mantener disponibles los números de emergencia para reportar cualquier situación de riesgo.
En otras noticias
Cinco de los once municipios del Urabá antioqueño están en emergencia invernal
Los 11 municipios que conforman la subregión de Urabá presentan afectaciones por la temporada de lluvias, de los cuales cinco revisten mayor gravedad.
En Chigorodó, las autoridades declararon calamidad pública, debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado durante esta temporada invernal, dejando a 75 familias damnificadas por inundaciones, las cuales están conformadas por 200 personas.
Los 11 municipios que conforman la subregión de Urabá presentan afectaciones por la temporada de lluvias, de los cuales cinco revisten mayor gravedad.
En Chigorodó, las autoridades declararon calamidad pública, debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado durante esta temporada invernal, dejando a 75 familias damnificadas por inundaciones, las cuales están conformadas por 200 personas.