Un presunto fletero murió en la Avenida Las Palmas
Un presunto fletero murió en la Avenida Las Palmas
Denuncias Antioquia
23 Jul 2025 05:57 AM

Un peatón mató a un presunto ladrón que intentó robarle el celular en la avenida Las Palmas de Medellín

Diego Alejandro
Escobar Calle
El agresor se movilizaba en bicicleta y al parecer estaba en la zona para practicar gravity bike

Un peatón mató a un presunto ladrón que intentó robarle el celular mientras practicaba "gravity bike" en la vía Las Palmas, a la altura del Mirador, en el oriente de Medellín. 

Lea también: Capturan en Guatapé a hombre que roció límpido en la ropa de su expareja, la hostigó y la amenazó de muerte en su trabajo

Como resultado, un joven de 19 años murió en el lugar con una herida en el pecho. Entre tanto, un adolescente de 16 años que lo acompañaba resultó ileso. Por su parte, la víctima del robo, de 21 años, también fue herida, pero las lesiones no comprometieron su vida y fue atendida en un hospital. 

La víctima de este hecho fue identificada como: Darlison Felipe Bernal Vélez.

Más información: Identifican a hombre desmembrado en el Oriente antioqueño; al parecer tenía historial por narcotráfico

Tanto la víctima del hurto como el menor de 16 años fueron presentados ante las autoridades. El joven que se defendió fue llamado como parte del proceso legal, mientras que el adolescente fue aprehendido por el delito de hurto calificado y agravado. 

Otras noticias de Medellín

Un estudio reciente, liderado por la Corporación G3 y expertos en conflicto, revelaron una alarmante cifra: 11.135 personas han sido asesinadas en Medellín en los últimos 39 años a manos de las denominadas "combos" delincuenciales.  

La investigación, que toma como punto de partida el año 1985, ofrece una mirada profunda a la compleja historia de violencia que ha marcado a la capital antioqueña. 

El director de la Corporación G3 y ex asesor de paz, Luis Guillermo Pardo, quien también dirige el Observatorio de Paz del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, explicó que el estudio se remonta a la época en que las comunas de la ciudad fueron instrumentalizadas por las redes de Pablo Escobar para la conformación de su "ejército". 

La cifra, que abarca un extenso periodo, ha permitido a los investigadores trazar la evolución de la violencia en la ciudad, incluyendo momentos críticos como la guerra entre el Cartel de Medellín y "Los Pepes", los enfrentamientos entre alias "Rogelio" y "Danielito" de la autodenominada "Oficina", y las tensiones generadas por la confrontación entre alias "Sebastián" y "Valenciano".