Afectación en movilidad por movimiento en masa en troncal del café
Afectación en movilidad por movimiento en masa en troncal del café
Cortesía. Dagran
17 Mayo 2025 09:00 AM

Troncal del Café: Paso restringido para vehículos de carga

Verónica
Gómez Perea
En horas de la mañana de este sábado se registró otro deslizamiento a la altura del sector La Mansa - Peñalisa.

Luego de una segunda reunión entre la Gobernación de Antioquia, alcaldes del suroeste y profesionales del Invias, fue anunciada la decisión de habilitar el paso por la Troncal del Café, el cual estaba cerrado desde el 7 de mayo debido a un deslizamiento de tierra.  

El paso en la vía entre El Barroso y Remolino, sector La Chuchita, afectado por este movimiento en masa estará habilitada cada dos días, entre las 6 de la mañana y las 10 a.m. De acuerdo con las autoridades, esta medida se toma para permitir el paso de los vehículos y continuar con la remoción del material que cayó sobre la vía.

Lea también: Conductor se salvó de milagro en Medellín tras caerle un enorme árbol encima

Por su parte, el alcalde de Ciudad Bolívar, León Darío Acevedo, confirmó que fue autorizado el paso de los vehículos de más de tres toneladas y media, ambulancias, carros fúnebres, vehículos prestadores del servicio de diálisis, oxígeno, carros de organismos de socorro y transporte de gas; además transportadores carne y otros alimentos necesarios; y no se permitirá el paso de ningún vehículo durante las horas de la noche. 

Por otro lado, se conoció que, el contratista ha removido cerca de 7.500 metros cúbicos de material, de unos 90 mil metros cúbicos de material que se desprendieron de la montaña.  

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, visitó la zona el fin de semana pasado y aseguró que Invias, Gobernación y Dagran están trabajando para superar la afectación  

“La tarea está dura, pero la asumimos con total entereza y compromiso como nos corresponde: la tarea es compleja, debemos remover más de 90 mil metros cúbicos de material que se desprendieron de la montaña”.  

Lea también: Escándalo: Acordeonero de Luis Alfonso capturado en Medellín por cargos de explotación infantil

Los vehículos de menos de 3,5 toneladas deberán seguir utilizando las vías alternas como: Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2 y en el tramo Jamaica - Jericó - corregimiento Buenos Aires - Andes.