“Sentir que había un camino para transitar y que había un propósito detrás de todo este dolor ha sido mi mayor fortaleza”
“Sentir que había un camino para transitar y que había un propósito detrás de todo este dolor ha sido mi mayor fortaleza”
UPB
15 Oct 2025 07:05 PM

“Sentir que había un camino para transitar y que había un propósito detrás de todo este dolor”; María Claudia Tarazona en Medellín

Charlyn
García Vélez
La mujer estuvo contando su historia en un evento en la Universidad Pontificia Bolivariana.

Este miércoles se desarrolló un evento en Medellín, donde se reunieron académicos, líderes sociales y representantes de la Iglesia para reflexionar sobre la esperanza y hablaron de la reconciliación y el compromiso ciudadano desde la fe. 

El evento que fue realizado por la Universidad Pontificia Bolivariana y la Arquidiócesis de Medellín contó con la partición de la politóloga María Claudia Tarazona Aguirre, viuda de Miguel Uribe. La mujer compartió su historia de vida en la conferencia “Más allá del dolor hay esperanza”.  

Durante su presentación María Claudia Tarazona manifestó que la esperanza es algo que la ha acompañado desde el primer momento en que sucedió la tragedia en la vida de Miguel Uribe. Además, afirmó que sintió que había un camino para transitar y que había un propósito detrás de todo este dolor ha sido mi mayor fortaleza

Lea también: Alcalde de Medellín celebra medida de aseguramiento a Misael Cadavid, implicado en caso de corrupción

"La esperanza me ha acompañado y ha acompañado a mi familia, y hoy tengo absoluta certeza de que todo tiene sentido y todo tiene un propósito y que más allá de lo que nosotros seamos capaces de entender, nos vamos a volver a encontrar y que Miguel está al lado de Dios y tengo la esperanza. Por supuesto, del día de mañana que me reciba el cielo como lo recibió a él y volvernos a encontrar para tener una vida en eternidad", dijo María Claudia Tarazona.

Así mismo, relató que ver una vida como la de Miguel truncarse por la violencia es muy doloroso, pero la esperanza los ha mantenido y los ha hecho ver un camino por recorrer con amor y con propósito. 

"Es importante porque nosotros tenemos que pensar que debemos volver al centro, a los valores, tenemos que replantear la forma como estamos mirando la actualidad y el futuro. No son solo los líderes y los dirigentes quienes deben pensar en cómo se debe construir un mejor mañana y un mejor futuro para el país, es cada uno de nosotros, la unidad empieza por nosotros mismos", expresó la viuda de Miguel Uribe. 

También puede leer: Intervenciones en Zaragoza evitaron inundaciones en el municipio tras fuertes lluvias

Otra de las personas que participó y también conmovió a los asistentes fue la líder social Pastora Mira García, quien con su testimonio “El perdón que conmovió al Papa”, contó cómo fue su vida, como sufrieron de violencia y como el perdón fue un acto de libertad y esperanza, capaz de transformar el dolor en un camino de reconciliación.  

Mientras tanto, el exdirector del Hospital Pablo Tobón Uribe, Andrés Aguirre Martínez realizó una reflexión sobre la “Ética de la fragilidad y de la compasión”. 

Con este evento buscan aportar soluciones a las problemáticas sociales como la violencia, la falta de confianza, la ausencia de procesos de memoria colectiva y los desafíos de la convivencia pacífica.