
Restablecen gradualmente el servicio de acueducto en el nororiente de Medellín
Informó EPM que en las primeras horas de este domingo 6 de julio se reactivó la operación del canal Piedras Blancas – El Toldo, lo que permitió retomar el proceso de potabilización en la planta La Montaña.
A partir de las 7:00 a.m. se habilitó el consumo de agua mediante un esquema de interrupciones sectorizadas, ya que el canal opera solo durante ciertas horas del día. Aclaró EPM que el restablecimiento del servicio de acueducto se está realizando de forma gradual en los sectores y barrios: Bello Oriente, El Raizal, La Cruz, Versalles No1, Versalles No2, La Honda, Santo Domingo Savio No. 1 y No. 2, Granizal, Moscú No. 2, La Salle, San Pablo, El Compromiso, La Esperanza No. 2, San José de La Cima No. 1 y No. 2, Las Granjas, Oriente, Popular, Carpinelo, La Avanzada y Aldea Pablo VI.
Lea también: Líder de Acandí, Chocó, denunció informe de Cinep que da cuenta de un posible secuestro de 65 mujeres
Circuito La Montaña
El restablecimiento de acueducto incluye 6.857 usuarios y clientes cuyos rangos de direcciones del restablecimiento son:
- De carrera 23B a carrera 27 entre calle 83B a calle 84B
- De calle 71B a calle 81 entre carrera 24 a carrera 28
- De calle 67 a calle 71B entre carrera 27 a 28
- De calle 84B a calle 86B entre carrera 23B y Carrera 25A.
Le puede interesar: Más de 22 mil personas han conocido este año la historia del conflicto en Medellín a través del Museo Casa de la Memoria
Circuito La Honda
El restablecimiento de acueducto incluye 3.086 usuarios y clientes en el siguiente rango de direcciones:
- De calle 71AA hasta calle 71B entre carrera 22 hasta carrera 24
- De carrera 23C hasta carrera 24 entre calle 71B hasta calle 79C
- Carrera 23C entre calle 79C hasta calle 81B
- De calle 83B hasta calle 87 entre carrera 21D hasta carrera 22.
Circuito Santo Domingo
El restablecimiento de acueducto incluye 16.441 usuarios y clientes en el siguiente rango de direcciones:
- De calle 84A hasta calle 84C entre carrera 31A y carrera 31B.
- De calle 84C hasta calle 86 entre carrera 31 y carrera 31AA.
- De calle 86 hasta calle 86 AB entre carrera 30 y carrera 31AA.
- De calle 86AB hasta calle 89 entre carrera 31 y carrera 33.
- De calle 89 hasta calle 89A entre carrera 31 y carrera 34.
- De calle 89A hasta calle 91 entre carrera 31 y carrera 33.
- De calle 91 hasta calle 91A entre carrera 31B y carrera 34.
- De calle 91A hasta calle 93A entre carrera 31B y carrera 32.
- De calle 93A hasta calle 100B entre carrera 30 y carrera 37.
- De calle 100B hasta calle 102 entre carrera 28 y carrera 37.
- De calle 102 hasta calle 107B entre carrera 28 y carrera 37A.
- De calle 107B hasta calle 110 entre carrera 28 y carrera 32A.
- De calle 110 hasta calle 112 entre carrera 28 y carrera 33.
- De calle 112 hasta calle 121 entre carrera 28E y carrera 30.
Recomendaciones para el consumo de agua
Recordó EPM que desde el 24 de junio, la empresa ha distribuido más de 3,5 millones de litros de agua potable para atender a la comunidad de esta zona de Medellín.
Indicó que la interrupción temporal en el servicio de acueducto, que afecta a sectores del nororiente de la ciudad como consecuencia de lo ocurrido en la vereda Granizal del municipio de Bello, exige un uso responsable y consciente del agua potable.
“Esta medida se mantendrá mientras se implementan soluciones definitivas para restablecer el flujo de agua a través del canal Piedras Blancas – El Toldo”, señaló EPM en un comunicado.
Carrotanques
Reiteró EPM que los carrotanques rotan por las zonas que se encuentran con interrupción de acueducto.
El agua que se entrega en estos carrotanques es apta para el consumo humano. Se debe procurar que los recipientes en que se almacene el agua estén limpios para que conserve sus características.
Por su tamaño y peso, los carrotanques requieren de condiciones viales estables y seguras para poder transitar. Por esta razón, EPM le pide a la ciudadanía colaborar con el paso de los carrotanques, ya que en algunas ocasiones se encuentran vehículos parqueados a lado y lado de las vías.
Añadió la empresa que es fundamental acatar las indicaciones de los operarios de los carrotanques para hacer una entrega del agua ordenada y segura.
Recomendaciones para el aseo personal
Para mejorar el consumo de agua, EPM recomienda:
- Tomar duchas cortas.
- Cerrar la llave mientras se enjabona.
- Cerrar la llave durante el cepillado de dientes y utilizar un vaso.
- Cerrar la llave mientras se afeita.
- Si el baño es con agua caliente, se puede recoger el agua fría que sale al principio. Es agua limpia que sirve para otras tareas del hogar.
Recomendaciones para el aseo del hogar
- Si se usa lavadora, hacerlo con la carga llena.
- Cerrar la llave mientras se frota la loza y la ropa.
- Reutilizar agua del último enjuague de la lavadora para el aseo de pisos.
- Evitar lavar frecuentemente los vehículos de uso particular.