Luis Miguel López Aristizábal
Luis Miguel López Aristizábal
Cortesía
18 Mayo 2023 04:24 PM

Representante por Antioquia asegura que administración Quintero "ha promovido más de 8.000 abortos"

Charlyn
García Vélez
Luis Miguel López Aristizábal afirmó que "presentará acciones legales contra la mesa distrital".

Apropósito de la creación de la mesa distrital por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, donde la Alcaldía de Medellín informó que 2.924 mujeres accedieron al legrado uterino obstétrico, el representante a la Cámara por Antioquia del Partido Conservador, Luis Miguel López Aristizábal, aseguró que presentará acciones legales contra la mesa distrital y comenzarán con la recolección de firmas para rechazar dicha iniciativa.  

"La alcaldía de Daniel Quintero en Medellín ha promovido la muerte de más de 8.000 bebés que estaban por nacer. Según la Secretaría de Salud de Medellín desde el año 2021, se han realizado más de 8.207 abortos. Alarmante esa cifra, inclusive mayor al número de homicidios en toda Antioquia. No contentos con la muerte de tantos inocentes, la Alcaldía acaba de instaurar una mesa distrital para promover la interrupción voluntaria del embarazo, es decir, el aborto, es decir, asesinar a un bebé", expresó el representante. 

Lea también: Seis lesionados dejó la colisión de un taxi con un articulado del Metroplús en Medellín

Además, López Aristizábal afirmó que "esta es una iniciativa que lo único que hace es promover la cultura de la muerte en una ciudad y país que es provida".

Asimismo, hizo un llamado a los medellinenses para que observe las actuaciones de esta administración también con miras a las elecciones de octubre porque, según el represente por el partido conservador, "se tiene la oportunidad de elegir a alguien que gobierne la ciudad desde los principios y desde los valores, defendiendo la familia, la vida, el trabajo y la dignidad". 

Cabe resaltar que la Alcaldía distrital presentó esta mesa el pasado 10 de mayo, a propósito de los 17 años de vigencia de la Sentencia C-355 de 2006, por medio de la cual la Corte Constitucional despenalizó el aborto bajo tres causales: riesgo para la salud y la vida de las mujeres, malformaciones del feto que hacen inviable la vida y violación o incesto.  

También le puede interesar: [FOTOS] Asciende a 468 el número de familias damnificadas por inundación en Puerto Triunfo

La secretaria (e) de Salud, Mayelis de La Rosa Madrid, manifestó que "esta iniciativa va a permitir mejorar la ruta e identificar la problemática para garantizar la calidad, el acceso, la oportunidad y la seguridad a toda la ciudadanía".   

La secretaria de las Mujeres, Angélica María Ortiz, expresó que "esta mesa busca mejorar la respuesta institucional en el acompañamiento a la ruta y en la garantía de derechos de las mujeres". 

La Administración distrital informó que la presentación de la mesa fue realizada en articulación con las principales Entidades Promotoras de Salud, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, clínicas y hospitales que cuentan con el servicio de obstetricia, la academia y la sociedad civil que trabaja en el tema.