Remoción escombros en Medellín por lluvias
Remoción escombros en Medellín por lluvias
Cortesía, Emvarias
3 Mayo 2025 09:32 AM

Remueven más de 1.400 m³ de escombros tras emergencia invernal en Medellín

Martín Manuel
Díaz Rubio
Se trabaja con 21 volquetas, un carrotanque y 25 vehículos de maquinaria amarilla, para agilizar las labores de limpieza y rehabilitación.

Desde la Administración distrital se viene adelantando trabajos para contrarrestar las afectaciones que han provocado las fuertes lluvias que se han presentado en Medellín. Resultado de ello las inundaciones y crecientes de quebradas. Actualmente, se han intervenido 45 puntos críticos que requerían atención, realizando la remoción de material y la posterior habilitación de las vías ubicadas en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado, así como en las comunas 15-Guayabal y 16-Belén. 

Le puede interesar: A prisión alias 'Teta' acusado de torturar y matar a Sara, mujer trans en Bello

El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, resaltó que se viene realizando la atención de las comunidades: "Desde el Distrito mantenemos la atención y monitoreo permanente en los sectores más afectados, con especial énfasis en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado. Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de las comunidades, siendo nuestra prioridad preservar la vida".

Desde la Secretaría de Infraestructura Física se han recolectado más de 1.400 metros cúbicos de escombros y material removido, utilizando 21 volquetas, 1 carrotanque y 25 vehículos de maquinaria amarilla; como minicargador, retroexcavadoras y motoniveladora, para agilizar las labores de limpieza y rehabilitación. Además, se cuentan con más de 30 personas trabajando permanentemente para atender las zonas más críticas y apoyar a las familias afectadas. 

Lea también: Zozobra en Segovia: Denuncian disparos al aire nocturnos por presuntos miembros del Clan del Golfo

Desde la Alcaldía se reitera el llamado a la ciudadanía para que se adopten buenas prácticas en las quebradas, de ello depende que los cauces, ante la variabilidad climática, no se desborden y así se mitigue la crisis provocada por los desastres que generan las fuertes lluvias. 

Así mismo, para mantenerse informada a través de los canales oficiales, siga las recomendaciones de seguridad y reporte cualquier novedad a la línea de atención 123.